25 nov. 2025

Desprolija comunicación sobre distribución de camas UTI generó manifestación en Caaguazú

La determinación de convertir el Instituto de Previsión Social (IPS) de la ciudad de Caaguazú en un centro de atención de afecciones respiratorias, que cuenta con cuatro camas de terapia Intensiva para todo el departamento, generó la molestia de un grupo de ciudadanos.

Manifestación en Caaguazú.png

Manifestantes dialogando con autoridades sanitarias y políticas de la ciudad de Caaguazú frente al hospital del IPS.

Foto: Robert Figueredo.

En principio, la información daba cuenta que los casos de Covid-19 con requerimiento de terapia del departamento del Departamento de Caaguazú serían enviados al hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de la ciudad Caaguazú, quedando las ocho camas de terapia del Hospital de Coronel Oviedo para los casos polivalentes.

La reacción directa de los manifestantes fue en contra de la directora de la quinta Región Sanitaria, Lorena Ocampos. Tras una larga reunión entre autoridades sanitarias y políticas de la ciudad de Caaguazú y la mediación del Ministerio de Salud se llegó a zanjar la diferencia y el disgusto.

La directora de Terapias del Ministerio de Salud, Leticia Pintos, explicó que las 12 camas de terapias que se tiene en todo el departamento serán utilizadas para los enfermos de coronavirus, tanto en Coronel Oviedo como en Caaguazú.

Nota relacionada: Covid-19: Reinician análisis con limitación de insumos en Coronel Oviedo

“En realidad yo creo que hubo muy mala comunicación en la zona, la forma de encarar la situación fue desacertada”, dijo Pintos dejando entender que la comunicación desde la V Región Sanitaria no se manejó debidamente.

Por su parte, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, la directora de la V Región Sanitaria, Lorena Ocampos, tuvo que retirarse de la reunión desarrollada en el IPS. La misma fue escrachada por manifestantes, que además exigieron su destitución.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.