30 oct. 2025

Desplazan bloques colocados sobre Madame Lynch para evitar giro a la izquierda

El giro a la izquierda sobre la avenida Madame Lynch y Primer Presidente, en Asunción, amaneció sin los bloques de cemento que colocó la Municipalidad capitalina para impedir la circulación de vehículos.

Giro a la izquierda.png

Desde este sábado ya no se podrá girar a la izquierda en la avenida Primer Presidente y Madame Lynch de Asunción.

Foto: Fernando Calistro.

Christ Jacobs, el director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, confirmó en la mañana de este martes que entre horas de la noche y la madrugada de esta jornada se desplazaron los bloques de cemento que se utilizaron para dar cumplimiento a la nueva disposición municipal. La Comuna capitalina eliminó el giro a la izquierda sobre las avenidas Madame Lynch y Primer Presidente, por lo que colocaron bloques de cemento para impedir el tránsito vehicular.

Sin embargo, este martes los bloques no estaban en el lugar. “Por lo visto anoche alguien sacó”, señaló Jacobs a Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Comuna de Asunción finalmente elimina giro a la izquierda en Madame Lynch

El funcionario municipal no descartó que hayan sido vecinos. Dijo que es lo que la Policía Nacional presume. “Lo que sí sé es que sacaron, ahora solamente se tiene que investigar quién fue”, prosiguió.

La nueva disposición de la Municipalidad de Asunción debía ponerse en vigencia el sábado pasado, pero por la oposición de los pobladores de la zona, quienes se manifestaron en el lugar, se postergó el cierre hasta la víspera.

Los mismos expresaron que el cruce convertirá la avenida Madame Lynch en un caos, imposibilitando el cruce de peatones y causando más accidentes, ya que los automovilistas utilizarán la ruta “como pista de carreras”.

Más detalles: Vecinos se oponen a la eliminación del giro a la izquierda en Primer Presidente y Madame Lynch

Alegaron que las calles alternativas se volverán un callejón sin salida y encajonarán a los vecinos sin una salida directa a Madame Lynch.

Ahora, quienes circulen por la avenida Madame Lynch, para entrar a Primer Presidente deberán girar a la izquierda en la rotonda, con dirección a la avenida Aviadores del Chaco, ingresar a la derecha en la calle Juez Enrique Prino y después ir a la derecha en la calle Salvador del Mundo para retomar Primer Presidente.

En cambio, los conductores que circulen por Primer Presidente y deseen ingresar a Madame Lynch deben girar a la derecha hasta el giro en la rotonda, y retomar la avenida Madame Lynch con sentido norte.

Más contenido de esta sección
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.