07 ago. 2025

Comuna de Asunción finalmente elimina giro a la izquierda en Madame Lynch

Pese a la oposición de los vecinos, la Municipalidad de Asunción finalmente decidió eliminar este lunes el giro a la izquierda sobre la avenida Madame Lynch y Primer Presidente.

Giro a la izquierda.png

Desde este sábado ya no se podrá girar a la izquierda en la avenida Primer Presidente y Madame Lynch de Asunción.

Foto: Fernando Calistro.

La Municipalidad de Asunción decidió finalmente este lunes poner fin al giro a la izquierda sobre la avenida Primer Presidente, en su intersección con Madame Lynch, lo que ya había generado la molestia de los vecinos.

La Comuna ya tenía previsto implementar la medida este último sábado, pero los ciudadanos realizaron una vigilia en el lugar para evitar que el giro se eliminara, alegando que no hay condiciones para ello y asegurando que no se les consultó.

En contacto con Última Hora, Daniel Cárdenas, de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, confirmó que este lunes ya se procedió a dar cumplimiento a la disposición de la Intendencia, por lo que ya está bloqueado el giro a la izquierda en la zona.

De esta manera, para quienes circulen por la avenida Madame Lynch, el itinerario para entrar a Primer Presidente es girar a la izquierda en la rotonda, con dirección a la avenida Aviadores del Chaco, ingresar a la derecha en la calle Juez Enrique Prino y después ir a la derecha en la calle Salvador del Mundo para retomar Primer Presidente.

5311020-Libre-985770485_embed

Mientras tanto, los conductores que circulen por Primer Presidente y deseen ingresar a Madame Lynch deben girar a la derecha hasta el giro en la rotonda, y retomar la avenida Madame Lynch con sentido norte. Agentes de la PMT se encuentran en la zona ordenando el tránsito y realizando las indicaciones correspondientes.

De acuerdo con lo que señaló Cárdenas, los giros a la izquierda en distintas avenidas se están prohibiendo a fin de “agilizar el tránsito”, pero dijo que en este caso particular se tomó la decisión como consecuencia de los constantes accidentes que ya se registraron en el lugar.

Sin embargo, los vecinos de la zona se opusieron al cierre del cruce, argumentando que la avenida se convertirá en un caos, imposibilitando el cruce de peatones y causando más accidentes.

Esto, debido a que los automovilistas utilizarán la ruta “como pista de carreras”, mientras que las calles alternativas se volverán un callejón sin salida y encajonarán a los vecinos sin una salida directa a Madame Lynch.

Nota relacionada: Vecinos se oponen a la eliminación del giro a la izquierda en Primer Presidente y Madame Lynch

Desde la Comuna indicaron que están analizando eliminar los giros que causan congestión para dar más alternativas para la circulación.

La realización de giros indebidos constituye una infracción grave, lo que puede ser sancionado con entre 11 y 20 jornales, lo que equivale a unos G. 1.078.979 y un total de G. 1.961.780.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.