08 nov. 2025

Despiden los restos de Aldo Zuccolillo

Familiares, amigos y trabajadores dieron el último adiós al empresario Aldo Zuccolillo, cuyos restos fueron inhumados en el Cementerio de la Recoleta, Asunción. El propietario del Grupo Zuccolillo falleció este sábado luego de sufrir un ACV hemorrágico.

zuccolillo recoleta

Empleados de ABC Color acompañaron a la familia en el entierro.

Dardo Ramírez

Los restos de Aldo Zuccolillo llegaron hasta la Recoleta a las 16.00. Varios allegados al empresario, sobre todos sus trabajadores, lo aguardaron para homenajearlo y despedirlo.

Una caravana de empleados de ABC Color (radio, diario y televisión) vistiendo la ya conocida remera amarilla acompañó el carro fúnebre.

Desde la intersección de las calles Choferes del Chaco y Mariscal López se habilitaron desvíos, controlados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

Durante el velatorio realizado en la residencia familiar, varios referentes políticos, religiosos y empresarios llegaron hasta el lugar, entre ellos, el presidente electo, Mario Abdo Benítez, y su esposa, Silvana López Moreira.

Trabajadores del medio de comunicación despidieron al empresario.

Trabajadores del medio de comunicación despidieron al empresario.

Dardo Ramírez - ÚH

También asistieron el intendente Mario Ferreiro, el senador Fidel Zavala, la conductora Pelusa Rubin, monseñor Edmundo Valenzuela, entre otros.

Zuccolillo falleció ayer al mediodía. Había sido derivado al sanatorio San Roque, el pasado jueves, luego de sufrir un accidente cerebro vascular durante su jornada laboral en el diario.

El 3 de julio pasado, el empresario de medios de comunicación había cumplido 89 años.

Zuccolillo era propietario de un conglomerado de medios de comunicación, entre los cuales figuran el diario ABC Color, ABC Cardinal y ABC TV, así como de emprendimientos inmobiliarios, de telefonía celular, de intermediación financiera (banco), de artes gráficas, de construcción, de ganadería, shopping center, expendio de combustibles y tienda de ropas.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.