18 may. 2025

Despedidos de SST exigen pago de indemnización

Un grupo de ex empleados de la empresa SST Security Service Technology SA se manifiesta este martes frente al local de la firma. Los trabajadores exigen ser indemnizados de forma correcta. El viceministro de Trabajo se encuentra en el lugar para mediar en el conflicto.

sst - dardo.jpeg

Ex guardias de seguridad de la empresa SST Security Service Technology SA, propiedad de Óscar Chamorro, hijo del ex diputado colorado José Chamorro, se manifiestan frente a la empresa.

Foto: Dardo Ramírez.

Con huevazos contra el local de SST Security Service Technology SA y portando pancartas, un grupo de personas que prestaban servicio de seguridad en el Instituto de Previsión Social (IPS) realizan una manifestación.

Reclaman que fueron despedidos sin haber sido correctamente indemnizados, además de la precarización laboral, informó NoticiasPy.

Teresa López, una de las manifestantes, comentó que si bien algunos ya cobraron el salario de mayo, todos piden su liquidación completa, más los días que trabajaron este mes, atendiendo que no recibieron preaviso alguno.

Algunos de los despedidos cuentan con cinco años de antigüedad, aseguraron los trabajadores.

Nota relacionada: Ex guardia privado de IPS denuncia precarización laboral en SST

Asimismo, señalaron que varios de sus compañeros, que intentaban cobrar su liquidación, fueron supuestamente retenidos a la fuerza dentro del local, no sin antes obligarles a entregar sus documentos de identidad.

El viceministro de Trabajo, Luis Orué, concurrió hasta la empresa para intentar mediar en el conflicto. Solicitó a los manifestantes que designen a tres personas del sindicato para participar de una reunión.

Según los datos del Ministerio de Trabajo, solo tres funcionarios presentaron hasta el momento denuncias en contra de la empresa SST, mientras que un total de 70 personas ya solicitaron su liquidación.

La firma de seguridad está bajo sumario administrativo de la cartera estatal, tras una fiscalización realizada.

Los ex empleados indicaron además que les hacen firmar un papel en blanco y les piden que se presenten en un plazo de 60 días para, supuestamente, reubicarles en otros puestos, lo cual es rechazado por los afectados.

Este miércoles, a las 08.00, se manifestarán frente al local del Ministerio de Trabajo, para exigir el cumplimiento de sus derechos laborales. Será poco antes de la reunión tripartita prevista entre autoridades del Viceministerio de Trabajo, representantes de la empresa de seguridad y de los trabajadores afectados.

Poco antes de acudir al lugar, en comunicación con NoticiasPy, Orué dijo que se fiscalizó a SST hace dos meses y entre las irregularidades se encontró la falta de pago del salario que debe percibir un personal de seguridad, así como del 30% por horario nocturno, falta de seguro social, vacaciones, aguinaldo, entre otros, como sucede con la mayoría de las empresas de seguridad.

Consultado sobre la denuncia de que intentan hacerles firmar papeles en blanco, el funcionario agregó que cualquier coacción que pueda realizar la patronal para quebrantar el derecho laboral no tiene validez.

Irregularidades afectaron a empresa

En el año 2016, Última Hora había publicado que SST Security, vinculada al ex diputado José Chamorro, pero administrada por su hijo Óscar Chamorro, tenía un sinfín de denuncias, por supuestamente no pagar a sus empleados o intentar hacerles firmar cheques en blanco.

Aun así, IPS estaba finiquitando el proceso para adjudicar nuevamente a esta empresa el servicio de seguridad de sus instalaciones administrativas y hospitalarias.

Sin embargo, ante irregularidades que tomaron conocimiento público y tras el escándalo de un supuesto pago a un periodista para frenar investigaciones contra la empresa, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ordenó suspender la licitación.

A partir de ello, la previsional llamará a una nueva licitación de manera a lograr una mayor transparencia y participación de empresas interesadas.

Hasta el momento, se implementó un plan de contingencia para resguardar la seguridad en el Instituto de Previsión Social y efectivos de la Policía Nacional cubren las dependencias.

Más contenido de esta sección
Un hombre que viajaba como acompañante falleció tras un choque ocurrido en Fernando de la Mora. El automóvil en el que se desplazaba perdió el control y se estrelló contra un depósito de hierro mientras huían de un agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). El conductor resultó herido.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.