16 sept. 2025

Designan a senadores en comisión que investigará caso Itaipú

La Cámara de Senadores designó a cinco parlamentarios que conformarán la Comisión Bicameral de Investigación y Seguimiento en el caso que guarda relación a la cuestionada acta bilateral sobre Itaipú.

Senado.jpeg

La Cámara de Senadores levanta sesión tras renuncia de autoridades.

Foto: @SenadoresPy.

El presidente de la Cámara de Senadores, Blas Llano, designó este viernes a cinco parlamentarios que tendrán a su cargo investigar el acta que fue firmada en su momento por las cancillerías de Paraguay y Brasil, sobre la contratación de potencia de la Itaipú Binacional.

Los senadores que tendrán a su cargo indagar los pormenores del caso son Silvio Ovelar (ANR), Sergio Godoy (ANR), Abel González (PLRA), Eusebio Ramón Ayala (PLRA) y Miguel Fulgencio Rodríguez (FG).

Rodríguez actualmente está en reemplazo de Paraguayo Cubas, quien fue suspendido por segunda vez en el año por 60 días sin goce de sueldo.

Todavía falta la designación de los diputados que se sumarán a este equipo.

Puede leer más: Oposición presentará el lunes pedido de juicio político al Ejecutivo

La crisis que se desató se dio luego de la renuncia de Pedro Ferreira como presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), tras negarse a refrendar un polémico acuerdo sobre Itaipú, firmado entre delegaciones diplomáticas de Paraguay y Brasil.

Siga leyendo: Analista político sostiene que Mario Abdo sobrevive gracias a Cartes

La situación lejos de disiparse fue involucrando a más autoridades, incluso, al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez. A él se lo vincula en una negociación relacionada al acta y que tiene que ver con la venta de energía a empresas privadas.

Además renunciaron el canciller Luis Castiglioni; del titular de la ANDE, Alcides Jiménez; del embajador paraguayo en Brasil, Hugo Saguier Caballero, y el director paraguayo de Itaipú, José Alderete

El acuerdo establecía una nueva forma de compra de potencia de Itaipú por parte de Paraguay, y que según los técnicos perjudicaría al país en más de USD 200 millones. Finalmente, ambas partes decidieron dejar sin efecto dicho documento.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.