21 sept. 2025

Designan a senadores en comisión que investigará caso Itaipú

La Cámara de Senadores designó a cinco parlamentarios que conformarán la Comisión Bicameral de Investigación y Seguimiento en el caso que guarda relación a la cuestionada acta bilateral sobre Itaipú.

Senado.jpeg

La Cámara de Senadores levanta sesión tras renuncia de autoridades.

Foto: @SenadoresPy.

El presidente de la Cámara de Senadores, Blas Llano, designó este viernes a cinco parlamentarios que tendrán a su cargo investigar el acta que fue firmada en su momento por las cancillerías de Paraguay y Brasil, sobre la contratación de potencia de la Itaipú Binacional.

Los senadores que tendrán a su cargo indagar los pormenores del caso son Silvio Ovelar (ANR), Sergio Godoy (ANR), Abel González (PLRA), Eusebio Ramón Ayala (PLRA) y Miguel Fulgencio Rodríguez (FG).

Rodríguez actualmente está en reemplazo de Paraguayo Cubas, quien fue suspendido por segunda vez en el año por 60 días sin goce de sueldo.

Todavía falta la designación de los diputados que se sumarán a este equipo.

Puede leer más: Oposición presentará el lunes pedido de juicio político al Ejecutivo

La crisis que se desató se dio luego de la renuncia de Pedro Ferreira como presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), tras negarse a refrendar un polémico acuerdo sobre Itaipú, firmado entre delegaciones diplomáticas de Paraguay y Brasil.

Siga leyendo: Analista político sostiene que Mario Abdo sobrevive gracias a Cartes

La situación lejos de disiparse fue involucrando a más autoridades, incluso, al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez. A él se lo vincula en una negociación relacionada al acta y que tiene que ver con la venta de energía a empresas privadas.

Además renunciaron el canciller Luis Castiglioni; del titular de la ANDE, Alcides Jiménez; del embajador paraguayo en Brasil, Hugo Saguier Caballero, y el director paraguayo de Itaipú, José Alderete

El acuerdo establecía una nueva forma de compra de potencia de Itaipú por parte de Paraguay, y que según los técnicos perjudicaría al país en más de USD 200 millones. Finalmente, ambas partes decidieron dejar sin efecto dicho documento.

Más contenido de esta sección
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.