09 oct. 2025

Designan a Óscar Stark como nuevo titular de Copaco

Óscar Stark estará al frente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), en reemplazo de Rodrigo Benito Ferreira Cárdenas. Días pasados, funcionarios se manifestaron por la falta de pago de salarios y aguinaldo.

Óscar Stark.jpg

Óscar Stark, asumió como nuevo presidente de Copaco.

Foto: Archivo.

El 2024 inició con un nuevo puesto para Óscar Stark, quien tiene una larga trayectoria ocupando cargos en distintos gobiernos.

Esta vez, durante la asamblea ordinaria celebrado este miércoles, fue designado como nuevo presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), en reemplazo de Rodrigo Benito Ferreira Cárdenas.

En los últimos meses del gobierno de Mario Abdo Benítez se desempeñó como viceministro de Transporte, luego de la destitución de Víctor Sánchez tras el escándalo por las reguladas y las validaciones fantasmas.

Puede interesarle: Empleados de Copaco cobran el aguinaldo en cuatro cuotas

También fue director general de Administración y Finanzas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y estuvo en la gerencia Operaciones del Proyecto de Reconversión Urbana y BTR, en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Asimismo, fue viceministro de Comercio, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

La empresa con mayor participación estatal se encuentran en una delicada situación financiera.

También puede leer: Copaco pierde G. 1.346 millones al mes por robo de cables en la Gran Asunción

Días pasados, funcionarios se manifestaron para exigir el pago de dos meses de salario y el aguinaldo, que fueron abonados el pasado 27 de diciembre, mientras que el XIII salario será abonado en cuatro cuotas.

A esto, se lo suma que 150 instituciones deben a la telefónica importantes montos de dinero en concepto de servicios prestados.

Encabeza la lista, la Administración Nacional de Electricidad (Ande), con G. 11.772.024.826; le sigue el Ministerio de Tecnología, Información y Comunicación (Mitic) con un saldo de G. 7.315.799.314; y el Instituto de Previsión Social (IPS) que arrastra una obligación de G. 3.609.225.795, entre otros entes importantes del Estado.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En paralelo, Copaco es una de las empresas estatales más afectadas por el robo de cables para la obtención de cobre.

Hasta noviembre del 2023, registraron una pérdida mensual de G. 1.346.970.000.

Más contenido de esta sección
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.