10 sept. 2025

Descubren nuevas colonias de pingüino emperador en la Antártida

Un nuevo estudio ha revelado que existe un 20 % más de colonias de pingüino emperador en la Antártida de lo que se creía, lo que supone un “importante punto de referencia” para analizar el impacto de los cambios medioambientales en los hábitats de estos animales.

Pinguinos.jpg

Las colonias encontradas son pequeñas y aumentan la población de pingüinos entre un 5 y un 10 %.

Foto: Pixabay

En una investigación publicada esta semana en la revista Remote Sensing in Ecology and Conservation, los científicos explican que han utilizado imágenes del satélite Copernicus Sentinel-2 para localizar las colonias de estas aves.

Se han ubicado once nuevas colonias, tres de las cuales se habían identificado anteriormente, pero no habían sido confirmadas.

En total, en todo el continente de la Antártida, existen 61 colonias de esta especie de pingüino, caracterizado por necesitar de agua congelada para reproducirse.

Esto provoca que normalmente se establezcan en áreas de difícil acceso y con temperaturas inferiores a los 50 grados centígrados.

Las colonias encontradas son pequeñas y, en total, aumentan la población de pingüinos entre un 5 y un 10 %.

Este descubrimiento, realizado por los científicos de la organización British Antarctic Survey (BAS), llega después de que hayan estado durante los últimos diez años buscando nuevas colonias a través de las manchas que dejan estos animales en el suelo.

“Pese a que esta sea una buena noticia, los lugares de reproducción en estas nuevas colonias, según nuestros modelos de proyección, muestran que los pingüinos decrecerán con el tiempo”, apuntó el doctor Phil Trathan, jefe de conservación biológica en el BAS y que lleva tres décadas estudiando a los pingüinos.

“Tenemos que prestar mucha atención a estos lugares para ver cómo les va a afectar el cambio climático”, añadió.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.