08 ago. 2025

Desconocidos atacan a tiros a comunidad indígena en Canindeyú

La Pastoral Indígena Espíritu Santo de Nueva Esperanza denunció un ataque armado en la comunidad indígena de Colai, ubicada en el distrito de Corpus Christi.

arma de fuego

La Pastoral Indígena Espíritu Santo de Nueva Esperanza denunció un ataque armado en la comunidad indígena de Colai, ubicada en el distrito de Corpus Christi.

Foto: Archivo

Desde la Pastoral Indígena Espíritu Santo de Nueva Esperanza señalaron que el ataque a tiros fue perpetrado por personas desconocidas, quienes con armas de grueso calibre llegaron a la comunidad a bordo de una camioneta.

En ese sentido, indicaron que apenas descendieron del rodado unas cuatro personas, comenzaron a disparar a mansalva contra las familias indígenas, compuestas en su mayoría por niños, niñas y mujeres y obligándolas a huir desesperadamente al bosque en busca de refugio.

Lea más: La CEP critica la acumulación de tierras y desalojos de comunidades

Asimismo, expresaron que el ataque no terminó ahí, ya que al abordar nuevamente la camioneta, terminaron disparando contra el transformador eléctrico de la comunidad, dejando a oscuras a la comunidad.

“El atropello armado, perpetrado contra los miembros de dicha comunidad, es reiterativo, teniendo en cuenta que existe un conflicto de larga data, dentro del cual se han sucedido una serie de atropellos violentos contra dicha comunidad para expulsarlos de su territorio ancestral, generando amedrentamientos a sus miembros”, explicaron.

Le puede interesar: Indígenas Paĩ Tavyterã corren peligro de ser desalojados de sus tierras sagradas

A su vez, manifestaron que este tipo de hechos parecían superados, pero las agresiones, amenazas y atropellos siguen sucediendo en las comunidades de los pueblos indígenas.

Finalmente, recordaron que la declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas establece parámetros mínimos de respeto a los derechos de los pueblos indígenas, que incluyen propiedad de la tierra, acceso a los recursos naturales, respeto y preservación de sus tradiciones y autodeterminación.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.