13 jul. 2025

La CEP critica la acumulación de tierras y desalojos de comunidades

La Conferencia Episcopal Paraguay (CEP) criticó la acumulación de tierras en manos de pocos y los desalojos de comunidades indígenas.

Asamblea Obispos.jpg

La CEP tuvo su 235ª asamblea durante esta semana.

En su mensaje de la asamblea de la Conferencia Episcopal Paraguay (CEP), los obispos de la Iglesia Católica en Paraguay manifestaron su dolor e indignación por la situación de la tierra y los territorios de los pueblos indígenas y asentamientos campesinos.

“No es posible continuar permitiendo la acumulación de tantas extensiones de tierras en manos de unos pocos y despojar a una gran mayoría de la posibilidad de soñar y desarrollar una vida digna sobre tierras aseguradas legalmente”, expresaron en el documento emitido este viernes.

Para la CEP, no se puede seguir “asistiendo a los continuos desalojos de comunidades indígenas”, entre ellos citó el caso de la comunidad 15 de Enero, de Caaguazú. Los obispos criticaron la rapidez con la que se desplazan y la violencia con la que actúan las instituciones del Estado para los desalojos.

“¿Por qué algunos consiguen que el aparato estatal esté siempre a su servicio atropellando vidas ajenas y de inocentes y otros tantos que nunca son escuchados en sus reclamos urgentes pidiendo justicia?”, cuestionaron.

Nota relacionada: Con fuerte contingente policial, desalojan a 80 nativos en Caaguazú

Afirmaron que los pueblos indígenas tienen un derecho real, inviolable, reconocido por innumerables leyes y, por ende, la exigencia de ser atendidos prioritariamente en su dignidad.

Sin embargo, alentaron a las comunidades y organizaciones a defender sus derechos dialogando con las instancias gubernamentales.

El comunicado fue emitido este viernes por la 235ª asamblea de los obispos, presidida por el primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.