17 ago. 2025

Descartan que río Paraguay se haya contaminado con vertido durante inundación

La Secretaría del Ambiente de Paraguay (SEAM) descartó este martes que el río Paraguay se haya contaminado con los líquidos residuales del vertedero de Cateura, el mayor del país y próximo al cauce del río, después de la crecida de este curso fluvial que ha dejado 100.000 personas evacuadas en Asunción.

CATEURA.JPGeL AÑO

El año pasado se movilizaron maquinarias para contener el lixiviado. | Foto: Archivo ÚH.

EFE

La SEAM citó en su página web un informe elaborado por técnicos de la Administración Provincial del Agua (APA) de la provincia argentina de Chaco, limítrofe con Paraguay, en el que, tras analizar la composición química del agua del río, no detectan presencia de metales pesados tóxicos, como el cadmio, el cromo, el plomo o el arsénico.

Estos metales se consideran componentes de los lixiviados, los líquidos procedentes de los residuos sólidos que se acumulan en una piscina de tratamiento de aguas en el vertedero de Cateura.

La SEAM concluye que si los metales no se encuentran presentes en el análisis de las aguas del río, significa que estas no han entrado en contacto con la pileta de lixiviados.

El informe de la APA también habló de una “concentración moderada de material orgánico” en las aguas del Paraguay, debido a la lluvia y al arrastre por las inundaciones, así como de un bajo contenido de nutrientes y escaso desarrollo de fitoplancton.

Las mediciones concluyeron que la calidad físico-química de las aguas analizadas las convierte en apropiadas para su potabilización.

Ubicado en la periferia de Asunción, el vertedero de Cateura recibe diariamente unos 800 kilogramos de residuos y da trabajo a unas 600 personas que se dedican a su selección y recolección para su reciclaje, según la SEAM.

La escombrera se encuentra muy próxima al cauce asunceno del río Paraguay, que en diciembre experimentó una crecida en el nivel de sus aguas y llegó a inundar varios barrios ribereños, entre ellos el de Cateura, provocando 100.000 evacuados en la capital.

La crecida ya afectó a Cateura durante las inundaciones de 2014 y provocó la declaración de emergencia ambiental en la zona, por el riesgo de que los residuos cayeran al agua del río que bordea la ciudad y lo contaminaran.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.