05 sept. 2025

Desarrollan sistema para limpiar basura espacial

Un empresario nipón ha desarrollado un nuevo sistema experimental para intentar reducir el volumen de basura espacial de la atmósfera terrestre, con la intención de ofrecer sus servicios a agencias espaciales nacionales y a operadoras privadas de satélites.

basura espacial.JPG

Empresario nipón desarrolla un nuevo sistema para limpiar basura espacial. | Foto: libertaddigital.com.

EFE

El empresario, Nobu Okada, explicó en una entrevista publicada hoy por el diario económico Nikkei que su corporación, Astroscale, ya está negociando “a puerta cerrada” con distintos organismos.

Okada también afirmó que en abril la empresa abrirá un centro de desarrollo y producción en Tokio para producir los primeros prototipos del satélite que servirá para recolectar y eliminar basura espacial con vistas a lanzar el primero al espacio para finales de 2017.

El sistema que ha desarrollado consiste en lanzar al espacio un satélite, bautizado como “madre”, que contiene seis dispositivos de retirada de escombros, llamados “niños”.

Cuando el satélite lanza a los “niños”, estos recolectan fragmentos gracias a un compuesto adhesivo especial, que Okada considera la “clave del proyecto”.

Una vez recolectado un volumen de basura determinado los “niños” efectuarían la “reentrada” en la atmósfera terrestre, y se desintegrarían junto con los fragmentos que transporten.

Okada decidió en 2013 dejar su puesto como presidente de una empresa de tecnologías de la información y fundar Astroscale para tratar de solucionar el acuciante problema de la basura espacial, “dado que aún nadie ha desarrollado una tecnología válida para ello”.

Actualmente se cree que unos 150 millones de piezas de basura espacial -desde satélites enteros a fragmentos metálicos o de pintura de más de 1 milímetro de diámetro- giran a enorme velocidad alrededor de la tierra, principalmente en la órbita baja terrestre, a entre 700 y 1.000 kilómetros de altura.

Esta basura supone un serio peligro, ya que el impacto de uno de estos trozos, aunque sea muy pequeño, puede dañar gravemente un satélite operativo y generar más colisiones en cadena que podrían dejar sin funcionamiento redes enteras de telefonía móvil, televisión o de predicción meteorológica.

Sin embargo, ninguno de los principales organismos espaciales, incluida la NASA estadounidense, han dado todavía con una solución para este creciente problema.

Más contenido de esta sección
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.