02 sept. 2025

Desaparecen actas de Junta Municipal en CDE y se dilata pedido de intervención

El concejal municipal de Ciudad del Este, Miguel Prieto, denunció ante la Policía Nacional, la desaparición del libro de actas de la Junta Municipal. Esto hace que se atrase el pedido de intervención de la comuna por parte de un grupo de ediles.

WhatsApp Image 2017-11-07 at 09.54.12.jpeg

Concejales denunciaron el hecho ante autoridades policiales. Foto: Noelia Duarte.

La mayoría opositora de la Junta Municipal de Ciudad del Este modificó el reglamento interno del cuerpo colegiado, ajustando a siete los votos necesarios para aprobar un pedido de intervención de la Municipalidad. Esta decisión queda sin efecto, ya que no aparece el libro en que se registró dicho cambio. “La modificación de la ordenanza no quedó firme”, explicó Prieto.

El concejal municipal dijo que su colega Alejandro Zacarías se presentó este lunes a la Secretaría en compañía de una escribana y funcionarios municipales y, coincidentemente, al día siguiente el documento desapareció.

“Ellos estaban constatando algunos documentos en Secretaría y esta mañana ya no está el libro. Le llamamos a uno de los funcionarios y nos dijo que no está en su poder. Es uno de los documentos más importantes de la Junta Municipal donde está todo lo decidido. No sabemos en poder de quién está, pero retrasa mucho el trabajo”, explicó.

Las últimas sesiones que no fueron transcriptas y aprobadas quedan sin efecto, entre ellas la modificación del reglamento que hubiese permitido el pedido de intervención a la comuna.

Los concejales de Ciudad del Este se encuentran en sesión permanente, informó la corresponsal de Última Hora Noelia Duarte.

El presidente de la Junta, Teodoro Mercado, y Alejandro Zacarías tuvieron roces tras la desaparición del libro y los colorados oficialistas abandonaron la reunión que debía celebrarse este martes.

Más contenido de esta sección
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.