02 oct. 2025

Desalojan a 6 familias de Colonia Yvype con gran contingente de policías

Un importante contingente de policías participó en un procedimiento de desalojo realizado en una colonia que fue intervenida por Indert, en San Pedro, donde habitaban seis familias campesinas, que accedieron a dejar sus viviendas.

desalojo san pedro.jpg

La Colonia Yvype Sexta Línea (San Pedro) estuvo rodeada de un importante contingente de policías.

Foto: Codehupy.

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) informó a través de sus redes sociales sobre el desalojo de familias campesinas en la Colonia Yvype Sexta Línea, del distrito de Lima, del Departamento de San Pedro.

Indicó que miembros de la organización se encontraban en el lugar verificando la actuación policial, de modo a que no ocurran abusos contra las personas desalojadas, atendiendo que la propiedad cuenta con cultivos que podían ser destruidos, como ya ocurrió en ocasiones anteriores.

Le puede interesar: Conflicto se agrava por falta de definición del Indert sobre tierras de Colonia Yvype

El abogado Abel Areco fue uno de ellos y mencionó a Última Hora que seis familias accedieron voluntariamente a dejar sus viviendas y sacar todas sus pertenecías bajo la atenta observación de un importante contingente de agentes de la Policía Nacional.

Embed

Manifestó que alrededor de 200 a 250 uniformados participaron en el operativo y que la Colonia Yvype Sexta Línea está intervenida por el Instituto de Desarrollo Rural y la Tierra (Indert) por supuestas irregularidades en las adjudicaciones.

Lea también: Familias de la Colonia Yvype temen desalojo forzoso de tierras sujeto a Reforma Agraria

“Esa intervención aún no está concluida”, detalló Areco. “El propio Indert, en la resolución donde dispone la intervención, revocó tres adjudicaciones que las familias que están ocupando acá venían planteando desde el 2017, que son irregulares. Ahora se está ejecutando el desalojo de seis familias campesinas”, añadió.

La Codehupy solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos medidas cautelares, entretanto se resuelva la situación de la tenencia de la tierra y además se investiguen las actuaciones de jueces y fiscales de la zona.

Tierras reclamadas por menonitas

El abogado, miembro de Codehupy, explicó que en la Colonia Yvype hay varias fincas, que en esta ocasión fueron desalojadas las familias de una propiedad de 30 hectáreas que reclama el propietario.

No obstante, esta zona alberga a familias ocupantes de lotes agrícolas de la Reforma Agraria.

Los campesinos denunciaron en febrero de este año que el Indert otorgó tierras a los menonitas de manera irregular, por lo que la resolución fue recurrida ante tribunales y que desde entonces, incluso, el Indert ha dilatado y chicaneado el juicio respecto a la validez de la resolución.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida, con probabilidades de precipitaciones dispersas para este miércoles. A partir del fin de semana está previsto un marcado ascenso de la temperatura.
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo último.
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.