16 nov. 2025

Depositan corona de flores en CDE por obras que no se hicieron y empleos perdidos

Un poblador de Ciudad del Este depositó una corona de flores en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, para demostrar su malestar por la falta de acciones gubernamentales relacionadas con obras públicas y empleos.

corona de flores CDE.jpeg

“Empleos perdidos, hospitales no construidos, Gobierno inepto” reza el mensaje en la corona de flores depositada en un paseo central de una calle céntrica de Ciudad del Este.

Foto: Gentileza

Con el título "¡Un pequeño homenaje a todas las obras y acciones que no fueron!”, el ciudadano Omar Jacobo comentó que depositó este martes en uno de los paseos centrales de las calles del centro de Ciudad del Este una corona de flores.

En un posteo en su cuenta de Facebook, Jacobo solicitó poner un alto a un Gobierno caduco, anticuado y corrupto. Aseguró que tenemos un Gobierno obstinado y terco que tira nuestro dinero en seguir manteniendo un estado voraz.

Le puede interesar: Sin ser delito, policías indagan sobre envío de flores frente a la ANR

“Es momento de alzar la voz, y si no nos escuchan, el Estado se encontrará con otra realidad. Necesitamos un Alto Paraná para los paranaenses, nos urge la descentralización, aportamos el 32% del PIB. No necesitamos migajas de la capital, debemos pedir lo que nos corresponde, hay que buscar lo justo”, afirmó.

Embed

¡Un pequeño homenaje a todas las obras y acciones que no fueron! Necesitamos poner un alto a un gobierno caduco,...

Publicado por Omar Jacobo en Martes, 8 de septiembre de 2020

Jacobo sostiene que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tiene que despertar y dejar de rodearse de maleantes, ya que tiene un enorme capital político ganado a pulso y está obligado a poner al pueblo primero, no a un lado ni detrás.

“Tiene que entender una realidad marginada, Si no asume correctamente y a tiempo el caiga quien caiga, es responsabilidad directa suya el cada vez más alto índice de pobreza y desempleo”, insistió.

El poblador de Ciudad del Este recordó que de cada 10 emprendedores, ocho fracasan, y que cada vez hay más impuestos y más préstamos que no necesitamos. Agregó que lo que se precisa es mejorar la calidad del gasto público.

El sábado pasado, aproximadamente 1.000 personas se manifestaron en el centro de la capital altoparanaense para urgir al Gobierno la reapertura del Puente de la Amistad, de manera a reactivar el comercio de la zona. Aseguraron que cumplirán con el protocolo sanitario necesario, pero que necesitan volver a trabajar debido a que mucha gente tiene un mal pasar económico tras decretarse la cuarentena sanitaria.

Alto Paraná, junto al Departamento Central y Asunción registran los mayores casos de contagio de Covid-19.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.