05 ago. 2025

Depositan corona de flores en CDE por obras que no se hicieron y empleos perdidos

Un poblador de Ciudad del Este depositó una corona de flores en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, para demostrar su malestar por la falta de acciones gubernamentales relacionadas con obras públicas y empleos.

corona de flores CDE.jpeg

“Empleos perdidos, hospitales no construidos, Gobierno inepto” reza el mensaje en la corona de flores depositada en un paseo central de una calle céntrica de Ciudad del Este.

Foto: Gentileza

Con el título "¡Un pequeño homenaje a todas las obras y acciones que no fueron!”, el ciudadano Omar Jacobo comentó que depositó este martes en uno de los paseos centrales de las calles del centro de Ciudad del Este una corona de flores.

En un posteo en su cuenta de Facebook, Jacobo solicitó poner un alto a un Gobierno caduco, anticuado y corrupto. Aseguró que tenemos un Gobierno obstinado y terco que tira nuestro dinero en seguir manteniendo un estado voraz.

Le puede interesar: Sin ser delito, policías indagan sobre envío de flores frente a la ANR

“Es momento de alzar la voz, y si no nos escuchan, el Estado se encontrará con otra realidad. Necesitamos un Alto Paraná para los paranaenses, nos urge la descentralización, aportamos el 32% del PIB. No necesitamos migajas de la capital, debemos pedir lo que nos corresponde, hay que buscar lo justo”, afirmó.

Embed

¡Un pequeño homenaje a todas las obras y acciones que no fueron! Necesitamos poner un alto a un gobierno caduco,...

Publicado por Omar Jacobo en Martes, 8 de septiembre de 2020

Jacobo sostiene que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tiene que despertar y dejar de rodearse de maleantes, ya que tiene un enorme capital político ganado a pulso y está obligado a poner al pueblo primero, no a un lado ni detrás.

“Tiene que entender una realidad marginada, Si no asume correctamente y a tiempo el caiga quien caiga, es responsabilidad directa suya el cada vez más alto índice de pobreza y desempleo”, insistió.

El poblador de Ciudad del Este recordó que de cada 10 emprendedores, ocho fracasan, y que cada vez hay más impuestos y más préstamos que no necesitamos. Agregó que lo que se precisa es mejorar la calidad del gasto público.

El sábado pasado, aproximadamente 1.000 personas se manifestaron en el centro de la capital altoparanaense para urgir al Gobierno la reapertura del Puente de la Amistad, de manera a reactivar el comercio de la zona. Aseguraron que cumplirán con el protocolo sanitario necesario, pero que necesitan volver a trabajar debido a que mucha gente tiene un mal pasar económico tras decretarse la cuarentena sanitaria.

Alto Paraná, junto al Departamento Central y Asunción registran los mayores casos de contagio de Covid-19.

Más contenido de esta sección
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.