15 sept. 2025

Deplorable estado de la ribera tras baja del río Paraguay

Un video que se viralizó este lunes delata el deplorable estado en que se encuentra la ribera del río Paraguay, en la ciudad de San Antonio, Departamento Central. Un grupo de ciudadanos piden el apoyo de las autoridades.

san antonio- basuras.jpg

Tras la baja del río Paraguay, la ribera de San Antonio puso al descubierto la contaminación en la zona.

Foto: Gentileza

Las pronunciadas bajantes a causa de la sequía que se vive en estos días, desnudaron la falta de educación ambiental en los habitantes. En un video que fue viralizado este lunes, se puede ver la gran cantidad de basura acumulada en la ribera del río Paraguay.

Río Paraguay contaminación.mp4

Un grupo de pobladores de San Antonio exige la atención de las autoridades para erradicar este problema. En la zona se pueden encontrar todo tipo de objetos, como cubiertas, plásticos, botellas de vidrio, residuos hogareños y hasta extintores.

Nota relacionada: Emiten recomendaciones por alerta hidrológica ante posible sequía

Toda esta basura proviene del arroyo Guasu y desemboca en el río Paraguay. Marcos González, activista ambiental y miembro de la Comisión Ribera Limpia, expresó a Última Hora que “siente impotencia por la desidia de las autoridades”.

Varias viviendas y fábricas de curtido de cuero se ubican en las orillas del arroyo Guasu. Restos sólidos y efluentes líquidos sin el tratamiento adecuado son arrojados al cauce, hecho que se pudo comprobar y quedó en evidencia con la baja del río Paraguay.

La corriente de agua toma un color grisáceo y genera olores fétidos en el ambiente. La Comisión Ribera Limpia llama a conciencia a la ciudadanía y también pide la colaboración de los organismos competentes para el cumplimiento de las legislaciones vigentes.

La Comisión Ribera Limpia llama a los pobladores de la zona a tomar conciencia y unirse a la causa.

La Comisión Ribera Limpia llama a los pobladores de la zona a tomar conciencia y unirse a la causa.

Foto: Gentileza.

Lea también: Mades pide a municipios recoger basura de cauces afectados por bajante

“Esta problemática se viene acarreando desde hace muchos años”, lamenta González, quien espera que los reclamos sean oídos por las autoridades. La Comisión Ribera Limpia se conformó en enero de 2019, con el fin de acabar definitivamente con la contaminación hídrica.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.