21 nov. 2025

Deplorable estado de la ribera tras baja del río Paraguay

Un video que se viralizó este lunes delata el deplorable estado en que se encuentra la ribera del río Paraguay, en la ciudad de San Antonio, Departamento Central. Un grupo de ciudadanos piden el apoyo de las autoridades.

san antonio- basuras.jpg

Tras la baja del río Paraguay, la ribera de San Antonio puso al descubierto la contaminación en la zona.

Foto: Gentileza

Las pronunciadas bajantes a causa de la sequía que se vive en estos días, desnudaron la falta de educación ambiental en los habitantes. En un video que fue viralizado este lunes, se puede ver la gran cantidad de basura acumulada en la ribera del río Paraguay.

Río Paraguay contaminación.mp4

Un grupo de pobladores de San Antonio exige la atención de las autoridades para erradicar este problema. En la zona se pueden encontrar todo tipo de objetos, como cubiertas, plásticos, botellas de vidrio, residuos hogareños y hasta extintores.

Nota relacionada: Emiten recomendaciones por alerta hidrológica ante posible sequía

Toda esta basura proviene del arroyo Guasu y desemboca en el río Paraguay. Marcos González, activista ambiental y miembro de la Comisión Ribera Limpia, expresó a Última Hora que “siente impotencia por la desidia de las autoridades”.

Varias viviendas y fábricas de curtido de cuero se ubican en las orillas del arroyo Guasu. Restos sólidos y efluentes líquidos sin el tratamiento adecuado son arrojados al cauce, hecho que se pudo comprobar y quedó en evidencia con la baja del río Paraguay.

La corriente de agua toma un color grisáceo y genera olores fétidos en el ambiente. La Comisión Ribera Limpia llama a conciencia a la ciudadanía y también pide la colaboración de los organismos competentes para el cumplimiento de las legislaciones vigentes.

La Comisión Ribera Limpia llama a los pobladores de la zona a tomar conciencia y unirse a la causa.

La Comisión Ribera Limpia llama a los pobladores de la zona a tomar conciencia y unirse a la causa.

Foto: Gentileza.

Lea también: Mades pide a municipios recoger basura de cauces afectados por bajante

“Esta problemática se viene acarreando desde hace muchos años”, lamenta González, quien espera que los reclamos sean oídos por las autoridades. La Comisión Ribera Limpia se conformó en enero de 2019, con el fin de acabar definitivamente con la contaminación hídrica.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.