05 ago. 2025

Denuncian a varias estaciones de Petropar e INTN interviene

Usuarios de varias estaciones de servicio de Petropar denunciaron estafas en la carga de combustible. La INTN anunció que controlará a todas las expendedoras.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Los nuevos precios bajos de Petropar entrarán en vigencia este sábado.

Foto: Archivo UH

Distintas estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos (Petropar) fueron denunciadas este lunes por usuarios que reclaman que no se están cargando los litros de combustible como corresponde.

Ante esto, Patricia Echeverría, directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), anunció que se realizará una verificación de todas las expendedoras, a fin de constatar la situación, informaron a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1544106700415897601

Asimismo, desde la INTN también manifestaron que les llevará un tiempo considerable el control, debido a que es una “tarea compleja” verificar todas las estaciones de servicio que operan con el emblema de Petropar a nivel país.

De acuerdo con la página oficial de la petrolera estatal, hasta la fecha existen 231 estaciones de servicio de Petropar, distribuidas alrededor de todo el territorio nacional.

Días pasados, tanto Petropar como los emblemas privados anunciaron un nuevo remarcaje en los precios de los distintos carburantes, con lo que los incrementos desde la semana pasada varían nuevamente entre G. 350 y G. 750.

Puede interesarle: Incesante suba de combustibles llega a G. 4.500 por litro en 16 meses

El sector empresarial y las autoridades del Gobierno aluden que esta situación se debe al costo del petróleo en el mercado internacional y que el país es un tomador de precios. La guerra entre Rusia y Ucrania agudizó la crisis económica mundial, la cual ya se viene arrastrando desde el inicio de la pandemia del Covid-19.

En ese sentido, desde febrero de 2021 se registraron sucesivos incrementos de G. 400, G. 700 y hasta incluso de G. 1.000 por litro. Ese escenario también generó una inflación importante en todos los rubros, teniendo en cuenta que muchos de los productos también fueron afectados por el petróleo y el transporte en sus costos operativos.

Más contenido de esta sección
Un violento enfrentamiento entre hinchas de los clubes Cerro Porteño y Olimpia se desató tras el clásico, que se disputó en Ciudad del Este el último domingo. En la disputa se registraron varios heridos, lesionados y un detenido.
El fiscal Derlis Fanego dio detalles de cómo va avanzando la investigación que se inició tras el asesinato a balazos de un veterinario en Yuty, del Departamento de Caazapá. Los datos apuntan a un hecho de sicariato.
En un acto realizado el viernes 1 de agosto, el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Manuel Ramírez Candia, presentó el proyecto técnico para la construcción de una nueva sede de los Juzgados de Primera Instancia en la ciudad de San Estanislao, en San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca y lluviosa para este lunes. Con alta humedad, en torno al 98%, y vientos del sur. No descartan fenómenos de tormentas en ambas regiones del país.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Una paciente denunció en las redes sociales a un médico del Hospital Distrital de Puerto Casado por acoso sexual durante un procedimiento que no se ajustaría a la ecografía. Otras pacientes hicieron lo propio y el profesional terminó siendo apartado.