05 jul. 2025

Denuncian tala ilegal de árboles en Marina Cué

Desde la Comisión de Gestión de Marina Cué se denunció a varias personas por la supuesta tala árboles en forma ilegal, dentro de las tierras donde se produjo la masacre en junio del año 2012, sector que está ocupado por una cantidad importante de familiares de las víctimas de aquel luctuoso episodio.

Tala de árboles.png

Los denunciados como presuntos autores de la ilegal tala de árboles en Marina Cué niegan ser responsables del hecho.

Foto: Gentileza

Martina Paredes, presidenta de la Comisión de Gestión de Marina Cué, nombró a José Asunción González, Higinio Bogado, Modesto Martínez y Pedro Florentín como presuntos responsables de ingresar a las tierras destinadas para recordar a los caídos de la masacre de Curuguaty, y “talaron varios árboles”, según el escrito de la denuncia presentada en la Subcomisaría 19 Campo Aguae.

“Ellos no tienen nada que ver con la lucha, quieren agarrar todo el poder para destruir nuestra organización y nosotros estamos haciendo un trámite por la vía legal, utilizan la ley del mbareté”, señaló Paredes, quieén entregó a los medios de comunicación varias fotografías del trabajo que estarían realizando los denunciados.

Recordó que la comisión de Gestión por Marina Cué está bien conformada, con reconocimiento de la Municipalidad de Curuguaty desde hace dos meses, y en la espera del traspaso de las tierras al Estado para que puedan también obtener el reconocimiento del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Nota relacionada: Ministro promete gestionar servicios básicos a moradores de Marina Cué

“Están actuando mal, también están ingresando en una propiedad privada en inmediaciones de la cruz principal, están diciendo que corresponde a Marina Cué y no es así, por eso estamos llegando a las instancias correspondientes de antemano”, precisó.

Los familiares de la víctimas de la masacre en Curuguaty denuncian tala de árboles en Marina Cue.

Los familiares de la víctimas de la masacre en Curuguaty denuncian tala de árboles en Marina Cue.

Foto: Gentileza

Por último, Martina Paredes dijo que espera el rápido actuar de las autoridades ya que hasta el trayecto por donde sacan las maderas y el lugar de los hornos de carbón ya se manejan. “Los presuntos involucrados no son familiares de las víctimas, son personas que vinieron de otros lugares”, aseguró.

La corresponsalía de Última Hora en Canindeyú averiguó datos sobre los denunciados a fin de conocer sus respectivas versiones y solo pudo conversar con el señor José Asunción González, quien negó categóricamente que haya entrado a talar árboles en el monte de Marina Cué.

“Solo tengo cultivo de sésamo en la mecanizada y no me dedico a eso”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Con donación de la Fundación Santa Librada, funcionarios departamentales llevaron abrigos a familias de las 39 comunidades indígenas del Departamento de Itapúa.
Un paraguayo requerido por la Justicia argentina fue detenido en San Lorenzo este viernes. El compatriota era buscado por un caso de abuso sexual y se hacía pasar por colombiano.
Un hombre apuntado como responsable de un intento de feminicidio a una docente y madre que conmocionó a la comunidad de Concepción se entregó ante la Justicia luego de estar más de un año prófugo.
Un militar alcoholizado protagonizó un accidente de tránsito en el centro de la ciudad de Concepción y una mujer terminó con heridas.
Ropas similares a las del Ejército brasileño, municiones, remedios controlados y una máquina de minería fueron encontrados en el departamento del hombre que atacó a tiros el Consulado de Brasil en Ciudad del Este.
Dos automóviles protagonizaron un violento choque sobre la ruta PY05, en Horqueta, Concepción. Uno de ellos volcó tras la colisión. A pesar del fuerte impacto, ambos conductores salieron ilesos.