15 sept. 2025

Denuncian secuestro de una mujer en Mbaracayú

Una mujer de origen brasileño fue secuestrada en Mbaracayú, Alto Paraná, durante la tarde noche de este sábado.

Secuestro en Mbaracayu 2.jpg

La mujer salió a hacer una caminata y fue llevada por los secuestradores.

Foto: Gentileza.

Según la información preliminar, la mujer de origen brasileño fue identificada como Sandra Cristina Máceda Rubert, de 57 años, fue secuestrada durante la tarde de este sábado en la Colonia General Díaz, de Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná.

La Policía Nacional tomó intervención, según informó el corresponsal Wilson Ferreira. El marido de la afectada habría recibido una llamada donde los secuestradores le pidieron USD 250.000 para liberarla. La familia se dedica al rubro agrícola.

El mismo manifestó a los intervinientes que la mujer salió a hacer una caminata, como de rutina, en un camino vecinal cerca de su domicilio. Sin embargo, alrededor de las 19.15 el hombre recibió una llamada del número de su esposa donde le informaban que fue secuestrada.

Era una voz masculina, con acento portugués. Además del dinero, le exigió que no se comunique con la Policía Nacional.

Se convocó a personal del Departamento de Antisecuestros, Investigaciones, como de Prevención y Seguridad.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.