09 oct. 2025

Denuncian que organizaciones ficticias recibían ayuda para ollas populares

El hermano Juan Bautista, de la Fundación María Madre de los Pobres, que asiste a pobladores de los bañados, afirmó este sábado que organizaciones ficticias recibían el beneficio de la ayuda para ollas populares.

Ollas populares.jpg

Organizadores de ollas populares se manifiestan en inmediaciones de Mburuvicha Róga. Foto: @CiraNovara

Foto: Archivo

El hermano Juan Bautista, de la Fundación María Madre de los Pobres, que asiste a pobladores de los bañados, que en su mayoría son recicladores y empleados domésticos, expresó a Monumental 1080 AM que existieron organizaciones ficticias que recibieron la ayuda para las ollas populares.

“Acá en los Bañados sí estamos organizados, pero hay organizaciones ficticias que recibían el beneficio de la ley de ollas”, señaló.

Ollas populares: “Nos están sacando para darles a esos que ganan millones”, reclaman

En ese sentido, dijo que al momento de recorrer los lugares donde supuestamente se hacían las ollas populares, los vecinos contaban que nunca existieron.

https://twitter.com/AM_1080/status/1434225594569474055

Las expresiones del hermano se dan en el marco de una medida de fuerza que vienen realizando pobladores de los bañados, quienes exigen al Gobierno que continúe con la ayuda para las ollas populares iniciada durante la pandemia.

“Las señoras (cocineras de ollas populares) están hace varios días haciendo vigilia en la plaza, si el Presidente firma a favor de las ollas sería un gran logro, caso contrario, seguiremos haciendo resistencia”, remarcó.

Entérese más: Mario Abdo tiene 20 días para resolver sobre ollas populares

El Gobierno no incluyó los fondos sociales para su proyecto de ley de Consolidación Económica y Contención Social, que fue enviado al Congreso. Ahora, el titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, tiene 20 días hábiles para tomar una decisión de vetar parcialmente el proyecto para incluir los fondos o promulgar así como está la ley que solicitó al Parlamento.

“Estamos en un país de desigualdad”, finalizó el hermano Juan Bautista, quien acompaña la vigila de las organizaciones responsables de sostener las ollas populares que ayudan a 20.000 familias, mientras que las instituciones encargadas sostienen que ya usaron todos los recursos disponibles.

Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de violencia contra la mujer conmocionó a los habitantes de Concepción este miércoles, luego de que un hombre golpeara violentamente a su pareja en plena calle. Todo quedó registrado en video.
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.