16 ago. 2025

Denuncian que colegio supuestamente impide inscripción a dirigente de Fenaes

Yenifer Cabello, alumna del Colegio Nacional Asunción Escalada, denunció a la directora de la institución por supuesta prohibición a la inscripción. Según Cabello, la restricción se da porque pertenece a la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

095461_116098_5020820.jpg

Fachada del Colegio Nacional Asunción Escalada.

Foto: Archivo ÚH.

A través de una publicación en Facebook, la alumna del Colegio Nacional Asunción Escalada, Yenifer Cabello, denunció a la directora de la institución, Alice Leguizamón, por supuesta prohibición a la inscripción.

Según la estudiante, desde diciembre de 2019 están violentando su derecho a la educación. Además, dijo que en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ya tienen conocimiento de su situación desde hace un mes y que, hasta el momento, no tomaron cartas en el asunto.

“Mi directora del Colegio Nacional Asunción Escalada no quiere inscribirme para pasar al segundo año argumentando que tengo ausencias; sin embargo, tengo todas las materias aprobadas”, explica la alumna en su posteo.

Lea también: Secundarios afirman que Petta no tiene perfil para ser ministro del MEC

Según Cabello, el verdadero motivo de la restricción es porque pertenece a la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes). También apuntó al ministro de Educación, Eduardo Petta, como uno de los responsables.

“El ministro Eduardo Petta es responsable de que se violente el derecho a la educación de una adolescente”, lamentó, criticando al MEC por no hacer nada ante “tamaña violación constitucional”.

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con la directora del Colegio Nacional Asunción Escalada, Alice Leguizamón, para conocer su versión. Sin embargo, no contestó a las llamadas realizadas al número de teléfono celular con terminación 090.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.