22 may. 2025

Denuncian que abogado estaría detrás de la desaparición de 2.500 expedientes de Juzgado de Asunción

Dos actuarias judiciales denunciaron el faltante de 2.500 expedientes del Juzgado de Paz de La Encarnación ubicado sobre las calles Isabel La Católica casi Mariano Roque Alonso, de Asunción. Los legajos corresponden a diferentes empresas accionantes, cuyo apoderado es un abogado de quien presumen sería el responsable de la sustracción mediante procuradores.

Juzgado de Paz La Encarnación.png

Denuncian la desaparición de 2.500 expedientes de Juzgado de Paz de La Encarnación.

Foto: Gentileza

Gabriela Nair Riquelme y Laura Patricia Servin Villagra, ambas actuarias judiciales, llegaron a la Comisaría 1ª de Asunción para presentar la denuncia, donde mencionan que los expedientes sustraídos son de diferentes empresas accionantes, cuyo apoderado es el abogado de nombre José Manuel Fúster.

Se trata de legajos de demandas promovidas por el citado abogado en representación de las empresas Bristol, Universo Comercial del Paraguay, Universos Electrodomésticos Sociedad Anónima, Negofin Cobranzas y Banco Continental, entre otros.

Las actuarias denunciantes presumen que los responsables de la desaparición de los expedientes sean unos procuradores que trabajan para el mencionado abogado, ya que el día viernes 9 de mayo, en horas de la mañana, dos técnicos identificados como Walter Paredes y Fabián Vera, funcionarios de la Dirección de Seguridad y Asuntos Internos de la Corte Suprema de Justicia, desinstalaron las cámaras de circuito cerrado, que se encontraban en las distintas dependencias del Juzgado.

Ante ese hecho, las actuarias tomaron fotografías de cómo se encontraban los expedientes sobre un mueble del Juzgado en fecha 9 de mayo, y posteriormente, tras la vuelta del fin de semana, el 13 de mayo, también fotografiaron la manera en que encontraron el archivo ya sin los documentos.

Las funcionarias judiciales también mencionan en su denuncia que en la parrilla de la puerta quedaron rastros de haber sido aparentemente violentada y que desconocen las circunstancias del hecho.


Más contenido de esta sección
Un abogado denuncia al actual intendente de Zanja Pytã, Pablino Arévalos Benítez, por la presunta apropiación indebida de bienes pertenecientes a la empresa Solución Ambiental SA, evaluados en USD 200 mil. Mientras que el jefe comunal alega las retenciones por una supuesta deuda impaga por parte de la dueña de la empresa.
El titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón, recordó que no será pública para terceros las investigaciones y advirtió sanciones a los fiscales. Sectores cuestionan que con esto, vamos a enterar cuando las causas ya están blanqueadas.
Una mujer fue brutalmente golpeada en abril del 2023 por su ex pareja, quien incluso intentó acuchillarla, aunque la víctima pudo ser socorrida por una vecina. El caso ahora fue juzgado y el hombre pasará las próximas dos décadas tras las rejas.
La Corte Suprema de Justicia había planteado cambiar cuatro artículos del Código Procesal Civil y agregar uno más, para tener por sentado que los pagarés volverán al deudor una vez pagada la cuenta. Ahora el Senado pedirá priorizar su tratamiento en sesión.
Una supuesta partera y una madre que habría obligado a su hija a abortar están imputadas y la Fiscalía ya pidió la prisión preventiva para ambas. Hay evidencias que se va a comprobar si se trata de restos humanos.
Por la recusación a tres agentes fiscales, se suspendió esta mañana la audiencia preliminar para el ex intendente de Jesús de Tavarangüé (ANR), Víctor Garay, que estaba prevista ante el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú.