21 may. 2025

Denuncian que abogado estaría detrás de la desaparición de 2.500 expedientes de Juzgado de Asunción

Dos actuarias judiciales denunciaron el faltante de 2.500 expedientes del Juzgado de Paz de La Encarnación ubicado sobre las calles Isabel La Católica casi Mariano Roque Alonso, de Asunción. Los legajos corresponden a diferentes empresas accionantes, cuyo apoderado es un abogado de quien presumen sería el responsable de la sustracción mediante procuradores.

Juzgado de Paz La Encarnación.png

Denuncian la desaparición de 2.500 expedientes de Juzgado de Paz de La Encarnación.

Foto: Gentileza

Gabriela Nair Riquelme y Laura Patricia Servin Villagra, ambas actuarias judiciales, llegaron a la Comisaría 1ª de Asunción para presentar la denuncia, donde mencionan que los expedientes sustraídos son de diferentes empresas accionantes, cuyo apoderado es el abogado de nombre José Manuel Fúster.

Se trata de legajos de demandas promovidas por el citado abogado en representación de las empresas Bristol, Universo Comercial del Paraguay, Universos Electrodomésticos Sociedad Anónima, Negofin Cobranzas y Banco Continental, entre otros.

Las actuarias denunciantes presumen que los responsables de la desaparición de los expedientes sean unos procuradores que trabajan para el mencionado abogado, ya que el día viernes 9 de mayo, en horas de la mañana, dos técnicos identificados como Walter Paredes y Fabián Vera, funcionarios de la Dirección de Seguridad y Asuntos Internos de la Corte Suprema de Justicia, desinstalaron las cámaras de circuito cerrado, que se encontraban en las distintas dependencias del Juzgado.

Ante ese hecho, las actuarias tomaron fotografías de cómo se encontraban los expedientes sobre un mueble del Juzgado en fecha 9 de mayo, y posteriormente, tras la vuelta del fin de semana, el 13 de mayo, también fotografiaron la manera en que encontraron el archivo ya sin los documentos.

Las funcionarias judiciales también mencionan en su denuncia que en la parrilla de la puerta quedaron rastros de haber sido aparentemente violentada y que desconocen las circunstancias del hecho.


Más contenido de esta sección
Una persecución policial culminó con la aprehensión de dos ex convictos que habían asaltado a dos trabajadores en una iglesia ubicada en las calles Santos Mendoza y Doctor Gabriel, en la zona de Calle’i, San Lorenzo. Durante el asalto, uno de los delincuentes golpeó a una de las víctimas en la cabeza con un arma de fuego.
La plataforma de viajes Bolt emitió un comunicado en repudio al presunto caso de violación sexual, del que fuera víctima una adolescente de 16 años, ocurrido el pasado domingo tras haber solicitado un viaje en la modalidad de Moto Bolt, desde Presidente Franco a Ciudad del Este.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de detonación controlada de elementos explosivos incautados en la investigación del secuestro de Félix Urbieta. Recordó que se deben investigar el origen de los artefactos.
El juez Rodrigo Estigarribia fijó para los días 9, 10 y 11 de junio la audiencia preliminar del ex director financiero de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, mano derecha del actual intendente Óscar Nenecho Rodríguez. También citaron a las coprocesadas.
La fiscala Patricia Sánchez investiga la denuncia por homicidio culposo presentada por la condenada odontóloga Lilia Espinoza contra el médico Carlos Ramón Villalba López, tío de la joven Sol Chávez, quien transcribió la receta que se usó para elaborar el preparado de flúor.
Un abogado denuncia al actual intendente de Zanja Pytã, Pablino Arévalos Benítez, por la presunta apropiación indebida de bienes pertenecientes a la empresa Solución Ambiental SA, evaluados en USD 200 mil. Mientras que el jefe comunal alega las retenciones por una supuesta deuda impaga por parte de la dueña de la empresa.