07 sept. 2025

Denuncian proliferación de cucarachas en Hospital de Itauguá

Familiares de pacientes del Hospital Nacional de Itauguá denuncian proliferación de cucarachas en el albergue de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Desde el centro asistencial “pidan más tiempo” para solucionar el problema.

cucarachas.jpg

Una gran cantidad de cucarachas se encuentran principalmente en el albergue del Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Captura NPY.

Una madre que está en el albergue de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en donde tiene a su hijo internado denunció la presencia de cucarachas que “están por todos lados”. Aseguró que los padres están predispuestos a limpiar y ordenar.

Además aseguró que les preocupa la presencia de estos insectos por las bacterias que tienen.

“Nuestros hijos están en Terapia Intensiva, están intubados, necesitan un cuidado mucho más integral y nosotros que nos vamos a visitarles dos veces al día podemos llevar estas cucarachitas e infectar ese lugar que tiene que ser de extremo cuidado”, expresó a NPY.

Lea más: Director de Hospital de Itauguá niega falta de insumos: “Es una denuncia irresponsable”

La madre manifestó que necesitan de insumos para atacar a las cucarachas porque “le da mucho miedo llevar una cucaracha a Terapia Intensiva”.

“Vamos a solucionar, necesitamos más tiempo”, dice director

Por su parte, el doctor Miguel Ferreira, director del Hospital Nacional de Itauguá, manifestó que todo el hospital estaba así cuando ellos se hicieron cargo.

“Estamos atacando y empezando por los sectores más vulnerables, tenemos un convenio con Senepa y está calendarizado el tema para ir trabajando. Necesitamos un poco más de tiempo para que podemos limpiar todo el hospital”, agregó.

Nota relacionada: Adulto mayor consigue ingresar a UTI con amparo

Informó que iniciaron en las zonas más críticas en donde están internados los pacientes. Aseguró que los cielos rasos están en total abandono y que así recibieron el hospital. Aseguró que fundamentalmente los criaderos están en los cielos rasos y que están “tratando de combatir esto al máximo”.

Comentó que hace un mes y medio se hicieron cargo del hospital y los problemas son múltiples.

“Vamos a solucionar, necesitamos un poco más de tiempo. Vamos tratar de darle una sala de espera digna a los familiares como ellos se merecen”, agregó.

Comentó que recibieron la infraestructura edilicia en “condiciones calamitosas”. Explicó que revisaron “de punta a punta” y realizaron el diagnóstico del hospital, luego presentaron el informe al Ministerio de Salud y están comenzando con las refracciones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Recibimos el edificio en malísimas condiciones por eso nos está llevando un poco de tiempo, por el momento ya estamos trabajando en algunos puntos más críticos todavía del hospital, tratando de refaccionar todo y lo haremos lo antes posible”, expresó.

El director mencionó que hay lugares en donde están reubicando a los pacientes y así también a sus familiares.

Por último, al ser consultado sobre la falta de medicamentos, el director respondió que en general no les falta los remedios caros.

Además, comentó que hay veces que tienen problemas por las licitaciones de jeringas, algodón, alcohol, pero que tratan de solucionar.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.