19 ene. 2025

Denuncian la construcción de puente clandestino para que paraguayos voten en Clorinda

La construcción de un puente clandestino en la ciudad de Clorinda, Argentina, sobre el río Pilcomayo, a cargo del propio Municipio salió a luz este viernes a horas de iniciarse las elecciones legislativas de medio término del vecino país. El paso sería para que paraguayos con documentos argentinos pasen a votar este domingo, según la denuncia.

Clorinda.png

En la noche de este viernes se realizó un allanamiento en la propiedad donde se montó un puente sobre el río Pilcomayo, supuestamente para que ciudadanos paraguayos crucen a votar a Clorinda este domingo.

Foto: Clarin.

Un vecino de la ciudad de Clorinda grabó el momento en que trabajadores municipales construían un puente clandestino en la frontera con nuestro país, sobre el río Pilcomayo, para permitir, presuntamente, que los paraguayos con documentos argentinos pasen al vecino país a votar.

Alejandro Conde fue quien realizó un video que evidenciaba el hecho irregular y publicó en su cuenta de Facebook. El hombre incluso fue agredido por los que se encontraban trabajando en el lugar.

“Me acabo de retirar de ese lugar, donde empleados de la Municipalidad y vehículos oficiales estaban presentes en un paso clandestino conocido popularmente como Paso Samaniego, que hace referencia al intendente de Nanawa que vive en la orilla del frente”, expresó el vecino mientras en las imágenes se ve un predio que da a la zona de frontera.

https://twitter.com/todonoticias/status/1459515946549272576

Al viralizarse el caso en las redes sociales, el candidato a diputado nacional y ex juez federal, Fernando Carbajal, realizó una denuncia ante el juez federal de Formosa Pablo Morán, quien ordenó el allanamiento del predio, donde se construía el puente clandestino, informó el medio Clarín.

La denuncia involucra al intendente de Clorinda, Manuel Celauro, ya que en el lugar donde se construía el puente había empleados y camionetas con la inscripción de la municipalidad.

Por su parte, el denunciante señaló que se advierte de la existencia de “maniobras ilegales, tendientes a vulnerar la transparencia del acto eleccionario”.

El abogado Carlos Lee, que representa al candidato, agregó “esta es una práctica que viene haciendo Gildo Insfrán desde hace muchos años, gente de Paraguay con documentación argentina a la que se le da un premio económico, planes sociales o se le paga en efectivo para que venga a votar en las elecciones”.

Tras allanarse la propiedad, el juez que intervino en la causa mencionó que se estaban esperando los resultados del allanamiento, pero preliminarmente existen varios cruces clandestinos.

Este domingo los argentinos renovarán a 127 diputados de un total de 257 y 24 senadores, de un total de 72. La elección se realiza mediante papeletas en sobre cerrado. Los 24 distritos de Argentina elegirán diputados nacionales, pero solo ocho votarán por senadores: Córdoba, Corrientes, Tucumán, Chubut, Santa Fe, Catamarca, Mendoza y La Pampa.

Más contenido de esta sección
10 años después, la muerte en Buenos Aires del fiscal Alberto Nisman está aún lejos de ser esclarecida y continúa envuelta en un empantanado laberinto de acusaciones cruzadas y causas judiciales que no lograron siquiera formular una hipótesis clara sobre las circunstancias del fallecimiento.
El acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes por prisioneros entrará en vigor el domingo a las 06h30 GMT, al día siguiente de que el gobierno de Israel lo aprobara y tras más de 15 meses de guerra en el territorio palestino.
Argentina cerró 2024 con superávit anual en sus cuentas públicas por primera vez desde 2010, consecuencia del ajuste fiscal aplicado por el presidente Javier Milei, anunció este viernes el gobierno.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes de este domingo, al no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.
El Ejército y los servicios de inteligencia ucranianos han intensificado la frecuencia y la efectividad de sus ataques aéreos a larga distancia dentro de Rusia contra objetivos militares y de sectores energéticos e industriales que alimentan a las fuerzas armadas del Kremlin, justo antes de la llegada a la Casa Blanca del presidente electo de EEUU, Donald Trump.
La Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró esta madrugada que su delegación en Catar y la del grupo islamista palestino Hamás han firmado el acuerdo para la liberación de rehenes y el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras los contratiempos de última hora.