08 ago. 2025

Demuelen una parte del accidentado puente de Baltimore y empiezan a liberar el buque Dalí

Equipos de especialistas lograron detonar este lunes una serie de explosivos en el derrumbado puente de Baltimore y, con ello, empezar a liberar el buque de carga Dalí que se hallaba atrapado desde el accidente ocurrido a fines de marzo.

Puente Baltimore.jpg

Al menos tres canales provisionales se han habilitado para dar paso a la entrada y salida de barcos desde el puerto.

Foto: EFE.

Como muestran medios estadounidenses, se trataron de detonaciones en lugares estratégicos que permitieron la caída al agua de vigas del puente Francis Scott Key que se mantenían sobre el barco desde el pasado 26 de marzo, cuando impactó contra una de las columnas de la vía y provocó un accidente que causó la muerte de seis personas.

Durante la operación los 21 miembros de la tripulación del buque, que se han mantenido a bordo desde el accidente, permanecieron en la nave sin que se reporten heridos o daños, según las autoridades del Puerto de Baltimore.

La operación de este lunes es un paso adelante de cara a la habilitación de este importante paso marítimo, clave en el comercio de esta zona de EE.UU. y que quedó obstruido con la caída de un puente sobre el que transitaban a diario una media de 30.000 personas.

Las autoridades hallaron la semana pasada el cuerpo sin vida de la sexta persona desaparecida tras el derrumbe del puente, todos ellos trabajadores latinoamericanos que en el momento del accidente se hallaban reparando la calzada.

Nota relacionada: Informe oficial: ¿Qué le pasó al barco que derribó el puente de Baltimore?

Los seis fallecidos eran inmigrantes que residían en Estados Unidos y que eran originarios de México, Honduras, El Salvador y Guatemala.

El buque de carga se ha mantenido en la escena desde el día de los hechos, pero se prevé la reanudación casi completa del importante tráfico marítimo a través de este puente.

Al menos tres canales provisionales se han habilitado para dar paso a la entrada y salida de barcos desde el puerto, y según el gobernador de Maryland, Wes Moore, a finales de este mes se habilitará un canal extra de 15 metros de profundidad y más de 200 metros de ancho.

Lea más: Qué se sabe y cuáles son las incógnitas sobre el accidente en el puente de Baltimore

El mes pasado el FBI informó que abrió una investigación criminal y el Gobierno de la ciudad de Baltimore demandó a la compañía propietaria, Grace Ocean Private Limited, y a la administradora, Synergy Marine PTE LTD, ambas de Singapur, por este accidente que ha producido pérdidas millonarias.

El Gobierno de esta ciudad del estado de Maryland acusa a ambas compañías de poner en el barco a una “tripulación incompetente”, y reclaman un monto no especificado por daños y perjuicios.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.