17 ene. 2025

La crecida del río Uruguay fuerza la evacuación de 568 personas en el noreste de Argentina

La crecida del río Uruguay por los temporales de lluvias en el sur de Brasil provocó la evacuación de al menos 568 personas en la localidad argentina de Concordia, en la provincia nororiental de Entre Ríos.

Provincia argentina de Entre Ríos inundada por crecida del río Uruguay

Una mujer acompañada de un niño conduce una embarcación por una calle inundada este lunes en Concordia (Argentina).

Foto: Ignacio Jesús Rollano/EFE

Según informó la Municipalidad de Concordia en un comunicado, el aumento del caudal del río Uruguay causó al menos la evacuación de 167 familias hasta el domingo.

Este lunes, el Centro de Operaciones de Emergencias de la localidad ha seguido reuniéndose con la supervisión del intendente Francisco Azcué.

“Más allá de las condiciones meteorológicas adversas, el operativo de evacuaciones continuó desarrollándose tal cual lo previsto”, informó el organismo para emergencias.

Le puede interesar: Brasil ya supera los 2,1 millones de damnificados por las fuertes lluvias

En las tareas están interviniendo efectivos de la Municipalidad de Concordia, las Fuerzas Armadas y de Seguridad, los voluntarios del cuerpo de bomberos, Vialidad Provincial y otras entidades.

El Gobierno municipal ha puesto a disposición de los vecinos un teléfono para emergencias por la crecida de los caudales.

La Municipalidad solicitó a los vecinos de Concordia evitar las zonas afectadas por la inundación por razones de seguridad y para no interferir en los operativos de emergencia.

Las intensas lluvias que se vienen desarrollando en la cuenca alta del río Uruguay, en los estados de Río Grande do Sul y Santa Catarina de Brasil, pusieron en alerta a todas las localidades de Argentina ribereñas de este curso fluvial internacional que recorre territorios de Argentina, Brasil y Uruguay.

También puede leer: Porto Alegre se prepara para una nueva inundación récord

Las inundaciones causadas por las fuertes lluvias en la parte meridional del país ya han dejado 148 muertos y afectan a 2,12 millones de personas.

Además, 127 personas siguen desaparecidas en la región sur de Brasil, principalmente en Río Grande do Sul y su capital, la ciudad de Porto Alegre.

El Gobierno de Argentina oficializó este lunes mediante una resolución el envío de ayuda humanitaria a Brasil con motivo de las inundaciones.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes de este domingo, al no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.
El Ejército y los servicios de inteligencia ucranianos han intensificado la frecuencia y la efectividad de sus ataques aéreos a larga distancia dentro de Rusia contra objetivos militares y de sectores energéticos e industriales que alimentan a las fuerzas armadas del Kremlin, justo antes de la llegada a la Casa Blanca del presidente electo de EEUU, Donald Trump.
La Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró esta madrugada que su delegación en Catar y la del grupo islamista palestino Hamás han firmado el acuerdo para la liberación de rehenes y el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras los contratiempos de última hora.
El papa Francisco, de 88 años, sufrió este jueves una caída en su residencia, la casa de Santa Marta, se hizo un hematoma en el antebrazo derecho, sin fracturas, y se le inmovilizó como medida de precaución, informó la oficina de prensa del Vaticano.
La Oficina del primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, acusó este jueves a Hamás de crear una “crisis de último minuto” tras intentar, supuestamente, modificar detalles del borrador de alto el fuego anunciado ayer por Catar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren.
Al menos tres perros de apoyo emocional han sido desplegados en el Puesto de Comando de Incidentes (ICP, en inglés) de Palisades, uno de los incendios más devastadores que continúa activo en Los Ángeles, con el fin de brindar algo de “amor y alegría” a los bomberos que siguen luchando contra las llamas.