21 oct. 2025

Denuncian la construcción de puente clandestino para que paraguayos voten en Clorinda

La construcción de un puente clandestino en la ciudad de Clorinda, Argentina, sobre el río Pilcomayo, a cargo del propio Municipio salió a luz este viernes a horas de iniciarse las elecciones legislativas de medio término del vecino país. El paso sería para que paraguayos con documentos argentinos pasen a votar este domingo, según la denuncia.

Clorinda.png

En la noche de este viernes se realizó un allanamiento en la propiedad donde se montó un puente sobre el río Pilcomayo, supuestamente para que ciudadanos paraguayos crucen a votar a Clorinda este domingo.

Foto: Clarin.

Un vecino de la ciudad de Clorinda grabó el momento en que trabajadores municipales construían un puente clandestino en la frontera con nuestro país, sobre el río Pilcomayo, para permitir, presuntamente, que los paraguayos con documentos argentinos pasen al vecino país a votar.

Alejandro Conde fue quien realizó un video que evidenciaba el hecho irregular y publicó en su cuenta de Facebook. El hombre incluso fue agredido por los que se encontraban trabajando en el lugar.

“Me acabo de retirar de ese lugar, donde empleados de la Municipalidad y vehículos oficiales estaban presentes en un paso clandestino conocido popularmente como Paso Samaniego, que hace referencia al intendente de Nanawa que vive en la orilla del frente”, expresó el vecino mientras en las imágenes se ve un predio que da a la zona de frontera.

https://twitter.com/todonoticias/status/1459515946549272576

Al viralizarse el caso en las redes sociales, el candidato a diputado nacional y ex juez federal, Fernando Carbajal, realizó una denuncia ante el juez federal de Formosa Pablo Morán, quien ordenó el allanamiento del predio, donde se construía el puente clandestino, informó el medio Clarín.

La denuncia involucra al intendente de Clorinda, Manuel Celauro, ya que en el lugar donde se construía el puente había empleados y camionetas con la inscripción de la municipalidad.

Por su parte, el denunciante señaló que se advierte de la existencia de “maniobras ilegales, tendientes a vulnerar la transparencia del acto eleccionario”.

El abogado Carlos Lee, que representa al candidato, agregó “esta es una práctica que viene haciendo Gildo Insfrán desde hace muchos años, gente de Paraguay con documentación argentina a la que se le da un premio económico, planes sociales o se le paga en efectivo para que venga a votar en las elecciones”.

Tras allanarse la propiedad, el juez que intervino en la causa mencionó que se estaban esperando los resultados del allanamiento, pero preliminarmente existen varios cruces clandestinos.

Este domingo los argentinos renovarán a 127 diputados de un total de 257 y 24 senadores, de un total de 72. La elección se realiza mediante papeletas en sobre cerrado. Los 24 distritos de Argentina elegirán diputados nacionales, pero solo ocho votarán por senadores: Córdoba, Corrientes, Tucumán, Chubut, Santa Fe, Catamarca, Mendoza y La Pampa.

Más contenido de esta sección
Netflix, el videojuego Fortnite y Microsoft son algunas de las plataformas que se están viendo afectadas este lunes por la caída de Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo.
Un ciudadano palestino de origen nicaragüense, afirmó a radio Monumental 1080 AM que los ataques no cesaron completamente en Gaza. Señaló que el 1% de la población es adepta a Hamas y lamentó el incumplimiento en la entrega de ayuda humanitaria.
El ministro de Gobierno de Bolivia restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, denunciado por Erlan García López alias el Colla, ex socio del uruguayo.
Las autoridades hongkonesas investigan las causas de un accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional, donde un Boeing 747-481 de carga, procedente de Dubái, se salió de la nueva pista durante el aterrizaje, colisionó con un vehículo de asistencia y acabó parcialmente en el mar, causando la muerte de dos operarios.
En 2024, el rover Perseverance descubrió unas extrañas rocas en Marte. Tras más de un año de estudios, los científicos anunciaron que son la evidencia más clara encontrada hasta ahora de indicios de posible vida antigua en ese planeta. Queda confirmarlo, pero para eso hay que examinarlas en la Tierra.
Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, dice haber identificado una posible causa del problema registrado en uno de sus centros de datos de EEUU, que está provocando incidencias en miles de redes sociales, plataformas de juego, sistemas informáticos, webs y aplicaciones de todo el mundo.