17 nov. 2025

Argelia: Encuentran en el sótano de un vecino a un hombre desaparecido hacía 27 años

Un hombre fue encontrado en la región argelina de Djelfa, a 300 kilómetros de la capital, en el sótano de su vecino, después de 27 años con paradero desconocido, informaron este martes la Fiscalía y medios locales.

Djelfa.jpg

Foto: adonde-y-cuando.es.

“El fiscal general de la Corte del Djelfa informó a la opinión pública que, el 12 de mayo 2024, a las 20:00 (17:00 GMT), encontró a la víctima, B. Omar (de 45 años), en la casa de su vecino B. A., de 61 años”, detalló la Fiscalía en un comunicado.

Sus familiares perdieron la pista de B. Omar cuando tenía 16 años, una época convulsa en Argelia a finales de los años 90, cuando desaparecieron de miles de personas durante la guerra civil.

Días antes de esta aparición, proliferó en redes sociales la ubicación de este desaparecido, ante lo que el hermano de la víctima presentó una denuncia pensando que eran rumores.

Miembros de las fuerzas de seguridad argelinas se desplazaron a la vivienda señalada donde encontraron a la víctima.

El supuesto “secuestrador” era una persona conocida en el vecindario, según testimonios recogidos por el canal de televisión local Bilad, que trabajaba de funcionario y vivía solo.

“Su madre murió, apenada, sin saber nada de él, sin saber que estaba todo este tiempo justo a su lado”, declaró un vecino al canal argelino Bilad, en la localidad donde familia y allegados, que le consideraron un hombre muerto, se encuentran conmocionados.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.