12 may. 2025

Denuncian a Juan Carlos Baruja por lesión de confianza

Juan Carlos Baruja, ex titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), fue denunciado por una empresa privada por lesión de confianza en la utilización de bonos soberanos durante su administración.

Juan Carlos Baruja.JPG

Juan Carlos Baruja fue ministro del MAG durante el gobierno de Horacio Cartes.

Foto: Archivo ÚH.

La denuncia penal contra Juan Carlos Baruja fue presentada este jueves ante el Ministerio Público por la empresa Rocalex S.A, según informó la propia Fiscalía.

También fueron denunciados Fernando Paniagua y Antonio Arrúa, por estafa, tipificado y cohecho pasivo, por supuestamente extorsionar al denunciante, Alejandro Díaz, obligándolo a entregar una coima a benefició propio, así como Hugo Ramón Podestá Coronel y Sebastián Fiorotto Pérez, del equipo de verificación de la institución.

Carlos Yegros ex administrador, fue denunciado lesión de confianza y cohecho pasivo, porque supuestamente, era quien autorizaba los pagos tras el cierre de las comisiones.

El abogado Pablo David Galeano, representante legal de la firma, comentó a los medios de prensa, que durante la gestión de Baruja, esta contratista no percibió el monto total de lo que tenían que pagarle y no se respetó la licitación que habían ganado.

Lea más: Ejecutivo auditará el uso de bonos soberanos en el MAG

“Permitió un esquema de desfalco al Estado paraguayo”, dijo Galeano. Explicó que, la empresa a la que representa estaba construyendo un invernadero de 150 metros cuadrados a un costo determinado, pero cuando Baruja asumió bajó los requerimientos.

Esto último fue considerado por la empresa como una maniobra “para permitir la entrada de otras empresas amigas o de maletines subiendo” el presupuesto por cada metro cuadrado en un 156%.

La empresa privada presentó una denuncia contra Juan Carlos Baruja este miércoles en la Fiscalía.

La empresa privada presentó una denuncia contra Juan Carlos Baruja este miércoles en la Fiscalía.

Foto: Gentileza.

El abogado agregó que el pago debía realizarse con USD 80 millones de los bonos soberanos, destinados a la distribución e instalación de mejoras para productores, semilleros y campesinos durante un año, con el fin que estos puedan posteriormente comercializar sus productos.La construcción de invernaderos formaba parte del proyecto.

Nota relacionada: Paraguarí: Baruja asume como gobernador con presencia de Cartes

“Hemos encontrado muchas irregularidades en su gestión”, sostuvo el letrado, por lo que decidieron presentar la denuncia por lesión de confianza.

Baruja fue ministro de Agricultura desde enero del 2016 hasta octubre del 2017, durante la Presidencia de Horacio Cartes.

La firma denuncia que el MAG no terminó de pagarle por la obra iniciada, y que durante tres años sus clientes intentaron efectivizar el cobro con el área administrativa, pero no lo lograron.

El poder Ejecutivo adelantó en septiembre del año pasado que realizaría una auditoría al MAG, justamente por mala utilización de bonos soberanos durante la gestión de Baruja.

Más contenido de esta sección
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.