Las quejas sobre la atención médica en el Hospital de Luque no paran. Esta vez, una embarazada que ingresó de urgencia a la sala de partos no pudo realizarse una ecografía para verificar el estado de salud de su bebé.
Un hombre que prefirió resguardar su identidad por temor a represalias, denunció que en el hospital le indicaron que no tenían ecógrafo.
“Nosotros estamos desde las 3:00 en el hospital deambulando con mi señora que está por parir, yo le tuve que traer por una urgencia, tenía un sangrado”, cuestionó en NPY.
Alrededor de las 3:40 le dieron la orden para realizarse la ecografía, pero en un laboratorio privado, porque el centro asistencial no contaba en ese estudio.
Además del costo que representa, unos G. 250.000, el denunciante comentó sobre una impotencia en ese momento porque el laboratorio más cercano abría recién a las 7:00.
“Acá es culpa de la parte administrativa, yo no sé si es el Ministerio de Salud el que debe responder junto al director, pero la verdad que se necesita un ecógrafo en la sala de parto, para auxiliarle a la mujer en ese estado de gravidez”, lamentó.
Cuando el equipo de NPY intentó ingresar al hospital para interiorizarse de las quejas, el guardia le impidió el acceso, incluso al patio. Esta orden se da luego de la ola de quejas por una mala atención médica en el centro asistencial, donde además se registraron dos fallecimientos en medio de denuncias de averías de aires acondicionados cuando las temperaturas llegaban a los 40 °C.
Lea más: Dos pacientes fallecen en Hospital de Luque en medio de quejas y averías del aire acondicionado
En comunicación con Chaco Boreal 1330 AM, el director del Hospital, Luis Verón, justificó la falta de ecógrafo en sala de partos.
Mencionó que se trata de una ecografía de perfil biofísico muy específico que sirve para verificar los latidos del bebé y que solo tienen los grandes hospitales o de materno infantil.