20 oct. 2025

Padecimientos, quejas y malestar en hospital público de Luque

Pacientes que acudieron hasta el Hospital General de Luque denunciaron a través de las redes sociales la pésima atención que recibieron en el centro médico. Desde el Viceministerio de Salud se anunciaron medidas.

0e4e07-5.jpg

Tras quejas, el viceministro de Salud, Miguel Olmedo, acudió esta mañana al Hospital General de Luque.

Foto: Gentileza.

Falta de médicos, largas horas de esperas y extensas filas son algunos de los padecimientos que enfrentan los pacientes que deben acudir al Hospital General de Luque, del Departamento Central.

A través de las redes sociales, varias personas que necesitan de atención médica y no tienen otra opción que ir hasta dicho nosocomio, compartieron sus descargos, expresando la mala atención que reciben, a través de comentarios y videos.

Muchos alegaron que deben acudir de madrugada para tratar de agendar un turno; sin embargo, la cantidad de personas que necesitan es mucho mayor a la capacidad de turnos disponibles.

Las quejas generaron reacciones y lograron movilizar a las autoridades.

El viceministro de Salud de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Miguel Olmedo, acudió hasta el centro médico este miércoles y luego anunció nuevas medidas para tratar de subsanar la mala atención.

Entre las medidas, cuatro médicos más formarán parte del plantel, para cubrir a aquellos que se encuentran de vacaciones.

Asimismo, se incorporarán dos facilitadores, a partir de las 04:00, para alcanzar tres en total para brindar apoyo y orientaciones a los pacientes y familiares.

El agendamiento de consultas también sufrió modificaciones. Los turnos para la mañana se otorgarán a partir de las 05:00, mientras que los de la tarde se podrán agendar desde las 09:00 y para la noche se podrá solicitar desde las 13:00.

Desde este jueves, se instalará además una clínica móvil, con dos consultorios más.

Más contenido de esta sección
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.