05 ago. 2025

Denuncian falsificación de actas de allanamientos atribuidos a fiscales

Dos fiscales presentaron una denuncia formal por la supuesta falsificación de documentos utilizados para realizar allanamientos ilegales en locales comerciales en Ciudad del Este, Alto Paraná, donde se requisaron productos presuntamente falsificados.

Ministerio Público de Ciudad del Este

Fachada del Ministerio Público de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira

La denuncia, presentada por los fiscales Osvaldo Zaracho y Julio César Paredes ante la fiscala de turno, Diana Gómez, señaló la comisión de delitos como hurto agravado, usurpación de funciones públicas y producción inmediata de documentos públicos de contenido falso.

Según el escrito, los fiscales responsables de las unidades penales ordinarias números 10 y 8 de la Fiscalía Regional de Ciudad del Este descubrieron este jueves que se habían realizado allanamientos en comercios privados, atribuyéndolos falsamente a ellos.

Puede interesarle: Caen miembros de supuesta banda de piratas del asfalto y asaltacajeros en Caaguazú

Los procedimientos ilegales incluyeron el decomiso de productos de la marca Hewlett-Packard/HP, cuyo destino aún es desconocido.

Los fiscales sostienen que las actas de los allanamientos, presuntamente firmadas por ellos, fueron falsificadas.

Entre los documentos aportados como prueba, se incluyeron actas firmadas falsamente a nombre del fiscal Julio César Paredes con fecha 23 de noviembre de 2023, y otras con la firma del fiscal Osvaldo Zaracho, que abarcan desde noviembre de 2023 hasta julio de 2024.

También puede leer: Cae en operativo un empresario que sería “distribuidor a gran escala” de drogas

La denuncia se basa en los artículos 284, 285, 286 y 290 del Código Penal, así como en los artículos 67 y 68 de la Ley 1.286/98.

Los fiscales argumentaron que los denunciados habrían incurrido en usurpación de funciones públicas, producción de documentos falsos y hurto agravado, entre otros delitos.

Más contenido de esta sección
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.
Miguel Prieto, el intendente de Ciudad del Este, suspendido en sus funciones por la intervención a la Comuna, salió al paso de las acusaciones del interventor Ramón Ramírez, quien lo acusó de supuesta malversación. Para demostrar lo contrario, publicó una serie de fotografías de su gestión.
Concejales del sector político del intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, rechazaron “cualquier acusación de malversación” por parte del interventor de la Municipalidad, Ramón Ramírez.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, lanzó acusaciones sobre la supuesta malversación de unos G. 29.000 millones durante la administración del intendente Miguel Prieto. También habló de desprolijidad administrativa y falta de certificados en varias obras de la Comuna.
La Policía Nacional detuvo al cuarto sospechoso del crimen del vendedor de asaditos y chorizos ocurrido en Lambaré.