07 oct. 2025

Denuncian en Fiscalía el robo de más de G. 300 millones de la caja fuerte de Capasa

Tras realizar una sorpresiva auditoría, autoridades de Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (Capasa) detectaron el vaciamiento de la caja fuerte de la entidad. De acuerdo a los balances, debían estar guardados G. 325 millones y solo encontraron G. 23 mil en monedas. El hecho ya fue denunciado ante el Ministerio Público.

cañas paraguayas.png

El titular de Capasa, José Ocampos, el día en que asumió el cargo.

Foto: Joselo_Ocampos

Las autoridades de Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (Capasa) realizaron el martes un arqueo para constatar el dinero físico guardado en la caja fuerte y se encontraron con un millonario faltante, por lo que decidieron realizar una denuncia en el Ministerio Público.

José Ocampos, actual titular de la empresa, señaló que realizaron una auditoría de forma sorpresiva para verificar los datos reflejados en los balances.

Al revisar la caja fuerte, se encontraron que solo contenía unas monedas que sumaban G. 23 mil, cuando en la caja debían estar guardados G. 325 millones.

Lea más: Proponen recorrido por histórico edificiode Cañas Paraguayas

Ocampos afirmó que se tardó varias horas para la apertura de la caja fuerte, ya que los responsables no se hacían encontrar.

“Decidimos convocar a una escribana pública, a un cerrajero y a la Policía para proceder a la apertura de forma violenta de la caja fuerte. Luego de un trabajo arduo de los cerrajeros se logró abrir”, expresó.

Le puede interesar: Capasa puede ir aquiebra definitiva

La denuncia es contra personas innominadas, pero esperan que con el transcurso de las investigaciones se pueda individualizar a los responsables y lograr la reparación del daño causado.

“Vamos a facilitar a los investigadores las cámaras de seguridad y todos los elementos que tenemos. Estamos desbaratando un esquema que tiene décadas en la institución”, agregó Ocampos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y a la primera dama, Leticia Ocampos.