08 nov. 2025

Denuncian desidia de la Policía Nacional para cumplir orden judicial

Una abogada denunció que el comandante de la Policía Nacional, Luis Rojas, no autorizó aún una orden de servicio para que uniformados acompañen un procedimiento de desalojo en el distrito de Itakyry. Esto pese a que se habría cumplido con todos los protocolos establecidos.

WhatsApp Image 2017-11-15 at 21.41.49.jpeg

El fiscal Enrique Gómez intentó cumplir la orden de desalojo sin que ningún efectivo policial lo haya acompañado. Foto: Noelia Duarte

Noelia Duarte | Alto Paraná

La abogada Rose Marie Maldonado dijo que la acción penal por desacato a una medida cautelar, invasión de inmueble, sustracción de alambrado y coacción se encuentra pendiente de ejecución por la falta de firma del comandante.

El procedimiento es en relación a un inmueble de 140 hectáreas que fue adquirido a principios de este año por Ademar Germano, en Itakyry, colindante con tierras pertenecientes al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI). La propiedad fue adquirida con familias en su interior, que negociaron la salida y fueron a los terrenos del INDI en esa jurisdicción.

Algunos líderes indígenas indicaron que las tierras les pertenecen y volvieron a ocupar el dicho inmueble. Según la abogada Maldonado, estas personas fueron las encargadas de colocar postes en la propiedad cuando negociaron con su cliente, pero ahora los quitaron y vendieron el material.

Agregó que el Instituto del Indígena realizó la verificación del inmueble e informó que las fincas no forman parte de las que corresponden a la entidad estatal, pero algunos nativos -según dijo instigados por políticos liberales de Itakyry- se resisten a abandonar la propiedad.

Intimación

Este martes se debió cumplir el desalojo de los ocupantes del inmueble que, de acuerdo a los informes, son 30 a 40 personas de la parcialidad Ava Guaraní, pero ningún agente policial acompañó al fiscal Enrique Gómez, quien interina en la causa y se constituyó en el lugar, labrando acta del procedimiento.

Asimismo, se intimó por 24 horas a Rojas a informar sobre la ausencia de los uniformados, ya que se cumplieron todos los requisitos previos como la constitución del grupo a la propiedad, la coordinación interinstitucional y el dictamen jurídico de la policía que recomienda el plan de operaciones para realizar el procedimiento.

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.