11 ago. 2025

Denuncian descontrol a orillas del río Paraná en Presidente Franco

Vecinos denunciaron que inadaptados ingieren bebidas alcohólicas al costado del río, donde también escuchan música a alto volumen y arrojan importantes cantidades de basura al cauce. Los afectados también recibieron amenazas.

rio basura.png

Inadaptados escuchan música a alto volumen y arrojan basura al río Paraná, según se observa en el video.

Foto: Telefuturo.

Los vecinos afectados, quienes solicitan el anonimato por temor, denunciaron el hecho a la prensa, y aseguran que fueron amenazados con cuchillos y hasta armas de fuego por filmar el comportamiento de los inadaptados, según informó Telefuturo.

Estas personas suelen reunirse a orillas del río y no demuestran consideración con el medioambiente ni con los vecinos cercanos, según la denuncia.

En un video filmado por una persona se puede ver cuando tres personas arrojan una gran cantidad de basura al río Paraná. También se puede escuchar música a todo volumen.

Según la denuncia, los desconocidos ingieren con frecuencia bebidas alcohólicas en el lugar y posteriormente arrojan al agua las latitas. Incluso, habría quejas de la ciudad vecina de Foz de Yguazú, ante ruidos molestos y disparos al aire libre.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1585293449565278209

Los vecinos piden a las autoridades municipales de Presidente Franco y a la Policía que actúen y hagan cumplir las ordenanzas.

El concejal Hugo Mendoza mencionó que la zona se está convirtiendo en un lugar de inadaptados y que incluso hay personas que fueron amenazadas con armas y cuchillos, por lo que evitan hacer la denuncia.

Finalmente, el edil señaló que estaban fomentando la zona como un sitio de esparcimiento para la venida de turistas y que como autoridades tienen la responsabilidad y obligación de tomar medidas y constituirse en el área con la fuerza pública.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.