17 nov. 2025

Denuncian cobro de G. 5 millones de la pensión de un adulto mayor tras su muerte

Un hombre denunció que tras la muerte de su padre se cobraron G. 5.482.000 de la pensión de la que era beneficiario. El Ministerio de Hacienda notificó a la familia, la misma presentó documentos y aseguró que no sacó el dinero.

denuncian cobro de pensión de un fallecido.jpg

Domingo Barreto, el hijo de un adulto mayor que falleció el 13 de agosto pasado. Fotocaptura: NPY.

Domingo Barreto, el hijo mayor del beneficiario de la pensión alimentaria para adulto mayor, dijo que él y su familia se llevaron una gran sorpresa cuando hace dos días el Ministerio de Hacienda les comunicó acerca del cobro indebido de G. 5.482.000 a nombre de su padre fallecido.

La cartera estatal envió una nota con fecha 30 de marzo a los familiares, dándoles un plazo de 10 días para cubrir dicha suma; caso contrario, se presentaría una denuncia ante el Ministerio Público.

El hombre aseguró este jueves, a través de NPY, que ningún familiar cobró el dinero y ya se presentó en las oficinas de Hacienda para reclamar al respecto con todos los documentos pertinentes y que le pidieron presentar un extracto de todos los cobros tras el fallecimiento.

“Ellos nos acusan como si fuéramos ladrones. Mi mamá dice que encontró en su ropero la tarjeta (de cobro). Escarbando documentos se encontró. Nadie de la familia cobró”, espetó el ciudadano.

Barreto mencionó que su padre falleció el 13 de agosto pasado. Fue enterrado el día siguiente –un sábado–, el lunes 16 de agosto se hicieron los trámites de la defunción ante la Municipalidad de Limpio. La Comuna entregó la documentación pertinente al Ministerio de Hacienda el 6 de setiembre de 2021.

Le pareció llamativo que el Banco Nacional de Fomento (BNF) tampoco haya cancelado las extracciones a partir de la comunicación del deceso al Tesoro Público.

“Así como ellos nos acusan, yo puedo presumir, o mal pensar, que alguien de Hacienda o el Fomento pudieron estar implicados”, denunció.

El hombre urge una solución por parte de las instituciones intervinientes, puesto que posee todos los documentos que prueban que la familia no cobró la pensión tras el fallecimiento de su padre.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.