13 oct. 2025

Denuncian agresión a estudiante en escuela tomada de la UNA

Alumnos que realizan la toma en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) denunciaron que en la madrugada de este miércoles recibieron amenazas y agresiones por parte de estudiantes de la Facultad de Derecho.

Alumno.PNG

El estudiante agredido en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la UNA. Foto: Gentileza.

Paulo Cosseti, estudiante de Ciencias Políticas de la UNA, informó que en horas de la madrugada llegaron alumnos de Derecho en estado etílico y amenazaron a los que realizan la toma desde hace cinco días en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas.

Además, dijo que uno de sus compañeros, identificado como Matías Mayereyer, fue agredido físicamente.

La Escuela fue tomada debido a las irregularidades en el padrón electoral de cara a las próximas elecciones para el Centro de Estudiantes, que finalmente se realizaron en la vereda de la institución.

“Nosotros no avalamos las elecciones al estar llenas de vicios. Se cocinaron las elecciones porque el Tribunal Electoral Independiente estuvo integrado solo por la otra lista”, refirió a la emisora 780 AM.

Los opositores reclamaron varias irregularidades y la conformación del Tribunal Electoral Independiente.

Sin embargo, la cuestión de fondo radica en que los estudiantes de dicha escuela quieren que la administración sea autónoma y se deje de depender de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.

“La mayoría de alumnos y docentes queremos construir una Facultad de Ciencias Sociales, más democrática y que represente a todos los estudiantes”, expresó al respecto Cosseti.

El joven señaló que su sector está abierto al diálogo con las autoridades para buscar una solución a la actual crisis en la institución.

Debido a la crisis asumió como nuevo director Carlos Mendoza en reemplazo de Hugo Duarte. El nuevo directivo es docente de la Facultad de Derecho.

Más contenido de esta sección
El subcomisario Toribio Arévalos, subjefe de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, uno de los primeros en llegar a la terrible escena que se desarrolló el sábado entre orientales en un edificio ubicado en la capital de Alto Paraná, relató lo que vivió en el lugar.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.