08 nov. 2025

Mitic lanza competencia de ciberseguridad para mujeres: SheSecures Paraguay 2025

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) convoca a mujeres mayores de 16 años a participar de SheSecures Paraguay 2025, una competencia nacional de ciberseguridad que se desarrollará el 19 y 20 de setiembre, en formato online y con una duración de 24 horas.

competencia nacional de ciberseguridad

SheSecures Paraguay 2025 está dirigida a mujeres residentes en Paraguay, mayores de 16 años.

Foto: Gentileza

La iniciativa busca impulsar la participación femenina en el sector tecnológico a través de un ejercicio compuesto por desafíos técnicos basados en escenarios reales. Las participantes podrán competir en equipos o de manera individual, y las ganadoras recibirán certificaciones y cursos especializados en ciberseguridad.

Los retos abarcarán áreas como inteligencia artificial, criptografía, hacking web, análisis forense y respuesta a incidentes. No se requieren conocimientos previos: el sistema permite solicitar pistas para avanzar en los niveles y acumular puntos.

Lea más: Mitic ofrece 400 becas para potenciar el talento digital

SheSecures es una iniciativa de la OEA, a través del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE), en alianza con el Mitic y el Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY).

Las interesadas pueden enterarse más sobre los requisitos, y registrarse en el enlace. Para cualquier consulta y mayores detalles al correo electrónico: ciberseguridad@mitic.gov.py

Más contenido de esta sección
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.
Del 10 al 14 de noviembre, los docentes de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera deberán confirmar a través del Sigmec su participación en los exámenes que se realizarán en diciembre en Asunción.
Las enfermeras del IPS leyeron hoy una carta al presidente, Jorge Brítez, en un acto simbólico en la explanada de la Caja Central. Entre los puntos principales, se posicionaron en contra de la tercerización de los servicios de Enfermería.
El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que la Municipalidad de Asunción ha resuelto suprimir el turno de la madrugada para los conductores de camiones recolectores, con el objeto de conservar la vida útil de los vehículos. Adelantó que se prepara una aplicación móvil para informar a los ciudadanos, en tiempo real, sobre los días y zonas de recolección.