03 ago. 2025

Denis Lichi dice que no renunciará a Petropar y anuncia posibles despidos

El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, dijo este miércoles que no renunciará a su cargo y señaló que posiblemente habría despidos dentro de la institución, tras el escándalo sobre el acuerdo de la petrolera estatal con la empresa Texos SRL.

Denis Lichi.jpg

El presidente de Petropar, Denis Lichi, dijo que no piensa renunciar al cargo y que se puso a disposición para ser investigado.

Foto: Richart González.

El presidente de Petropar, Denis Lichi, acompañó este miércoles los trabajos previos al cierre de la zafra cañera 2020 en la planta alcoholera en el distrito de Mauricio José Troche, en el Departamento de Guairá, ocasión en la cual dijo que no piensa renunciar al cargo y que se puso a disposición para ser investigado.

Mencionó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, lo escuchó y que vio todos los documentos relacionados a los sucedido, añadiendo que no le pidió que renuncie.

Lea más: Mario Abdo designa a nuevo procurador tras renuncia por polémico caso de Petropar

Explicó que la Procuraduría General de la República (PGR) es la institución que representa al Estado Paraguayo para defender los juicios donde puedan existir daños patrimoniales. Consideró que el planteamiento de ahorrar USD 24 millones era una propuesta beneficiosa, ya que solamente se iban a pagar unos USD 7 milllones, según Lichi.

Además, manifestó que el ex procurador general de la República Sergio Coscia y el director jurídico de Petropar, Alberto Mendoza, se encargaron del caso e indicaron que la propuesta era beneficiosa por el ahorro multimillonario que beneficiaría a la estatal.

Nota relacionada: Titular de Petropar tira el fardo a la Procuraduría sobre polémico acuerdo secreto

Señaló que contratará a expertos del área jurídica para que se le haga un seguimiento al polémico caso que salpica a la estatal, añadiendo que de haber responsables dentro de Petropar, habría sanciones o despidos.

Gerardo Parodi, miembro del Consejo Intersindical de Petropar, dijo a Última Hora que le hacen responsable de todo lo sucedido dentro de la estatal al director jurídico Alberto Mendoza, por lo que piden la separación inmediata del mismo, ya que desde el consejo consideran que no ha cumplido a cabalidad con su función de defender los altos intereses del Estado y la empresa.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.
Un presunto microtraficante fue detenido en el municipio de Cerro Corá, Amambay. En su poder se encontraron varias armas además de estupefacientes.