01 ago. 2025

Dengue: Medicina Tropical clama por más médicos de contingencia

Unos 20 médicos necesita el Instituto de Medicina Tropical para llevar adelante la atención ante la epidemia de dengue que azota al país. Actualmente, solo cuentan con tres profesionales para el área de Urgencias.

simed Miguel cardozo.PNG

El doctor Miguel Cardozo pidió más profesionales para el Instituto de Medicina Tropical.

Foto: CapturaNPY

El coordinador de Urgencias del instituto de Medicina Tropical, Miguel Cardozo, pidió al Ministerio de Salud más profesionales médicos para dar abasto a la atención de todos los pacientes que llegan con síntomas de dengue.

Precisó que este jueves llegaron hasta el servicio de Urgencias del centro asistencial un total de 300 personas, 212 adultos y 88 niños, todos con cuadros febriles y bajo sospechas de dengue.

La responsabilidad cayó en hombros de tan solo tres médicos para adultos y otros tres para los pacientes pediátricos.

5157840-Mediano-1490143878_embed

“Necesitamos refuerzos por el hecho de que se están internando más pacientes”, dijo el experto.

Sin embargo, agregó que no todos “quedan mucho tiempo” en el centro asistencial. “Ayer quedaron en observación 60 personas, seis fueron internados en sala y el resto de manera ambulatoria quedó por seis horas”, detalló a NPY.

El galeno explicó que la atención se divide en las categorías A, B y C, conforme a los criterios de gravedad.

“En la categoría A, en servicio de Urgencias necesitamos ocho médicos, para la B, 16, y para la C, 20", precisó Cardozo.

Pero la necesidad se extiende también al servicio de enfermería, en donde se necesitan al menos 20 profesionales.

Nota relacionada: Bullen pacientes con dengue, pero Gobierno no declara emergencia

La cartera sanitaria tiene al menos 1.700 notificaciones por semana, según datos de la Dirección General de Vigilancia de la Salud. Sin embargo, para llegar a la declaración de emergencia se debe llegar a los 2.200.

Eso implicará que todo el personal de Salud de vacaciones tendrá que presentarse para la contención de la emergencia.

El Gobierno pondrá a disposición a las FFAA para la eliminación de criaderos, al igual que otros ministerios se prestarán para las acciones a ser llevadas adelante. La emergencia nacional también podría llevar a la suspensión de clases.

Desde el 2009, el dengue es endémico en el país, lo cual significa que durante los 12 meses del año se registran casos.

Más contenido de esta sección
El fiscal Alberto Torres Flores, titular de la Unidad Penal 3 de la Fiscalía de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, formuló imputación contra un ciudadano por el presunto abuso sexual de una vecina menor, de 10 años.
Bomberos rindieron homenaje a la voluntaria fallecida durante un accidente de tránsito registrado este jueves en la ciudad de Luque, luego de salir de su guardia. Magalí Soledad Villalba Espínola fue ascendida póstumamente a teniente y el conductor involucrado se encuentra detenido.
El cuerpo hallado esta siesta en el río Paraná, a la altura de Puerto Irala, sur del Departamento de Alto Paraná, tiene un disparo en el costado derecho.
La Policía Nacional identificó a los tres sospechosos del intento de robo a una inmobiliaria ocurrido en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una mujer que estaba cruzando la avenida Eusebio Ayala, de Asunción, fue atropellada por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga. Sus familiares tratan de identificar al responsable.
Alrededor del mediodía de este jueves, tres capagangas y un veterinario, trabajadores del brasileño Wilson Fernández Gonçalvez, 59 años, alias Cheiro, recuperaron la libertad. Un total de cinco personas, entre ellas guardias y dos instaladores de cámaras, continúan detenidas.