09 oct. 2025

Dengue: Medicina Tropical clama por más médicos de contingencia

Unos 20 médicos necesita el Instituto de Medicina Tropical para llevar adelante la atención ante la epidemia de dengue que azota al país. Actualmente, solo cuentan con tres profesionales para el área de Urgencias.

simed Miguel cardozo.PNG

El doctor Miguel Cardozo pidió más profesionales para el Instituto de Medicina Tropical.

Foto: CapturaNPY

El coordinador de Urgencias del instituto de Medicina Tropical, Miguel Cardozo, pidió al Ministerio de Salud más profesionales médicos para dar abasto a la atención de todos los pacientes que llegan con síntomas de dengue.

Precisó que este jueves llegaron hasta el servicio de Urgencias del centro asistencial un total de 300 personas, 212 adultos y 88 niños, todos con cuadros febriles y bajo sospechas de dengue.

La responsabilidad cayó en hombros de tan solo tres médicos para adultos y otros tres para los pacientes pediátricos.

5157840-Mediano-1490143878_embed

“Necesitamos refuerzos por el hecho de que se están internando más pacientes”, dijo el experto.

Sin embargo, agregó que no todos “quedan mucho tiempo” en el centro asistencial. “Ayer quedaron en observación 60 personas, seis fueron internados en sala y el resto de manera ambulatoria quedó por seis horas”, detalló a NPY.

El galeno explicó que la atención se divide en las categorías A, B y C, conforme a los criterios de gravedad.

“En la categoría A, en servicio de Urgencias necesitamos ocho médicos, para la B, 16, y para la C, 20", precisó Cardozo.

Pero la necesidad se extiende también al servicio de enfermería, en donde se necesitan al menos 20 profesionales.

Nota relacionada: Bullen pacientes con dengue, pero Gobierno no declara emergencia

La cartera sanitaria tiene al menos 1.700 notificaciones por semana, según datos de la Dirección General de Vigilancia de la Salud. Sin embargo, para llegar a la declaración de emergencia se debe llegar a los 2.200.

Eso implicará que todo el personal de Salud de vacaciones tendrá que presentarse para la contención de la emergencia.

El Gobierno pondrá a disposición a las FFAA para la eliminación de criaderos, al igual que otros ministerios se prestarán para las acciones a ser llevadas adelante. La emergencia nacional también podría llevar a la suspensión de clases.

Desde el 2009, el dengue es endémico en el país, lo cual significa que durante los 12 meses del año se registran casos.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal ordenó el traslado de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, a la cárcel Martín Mendoza de Emboscada, considerada de máxima seguridad, tras la difusión de chats que lo vinculan con el atentado al fiscal Marcelo Pecci.
Óscar Sánchez, abogado de los familiares de Bruno Acosta Alvarenga, joven fallecido en manos de un trabajador de plataforma, aseguró que su defendido no tenía antecedentes. En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, sostuvo que la familia del fallecido es víctima de una estigmatización injusta.
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.
Un buque con bandera paraguaya informó que personas extrañas abordaron la embarcación mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná en la jurisdicción de San Nicolás, Argentina, a principios de octubre.
Un nuevo caso de violencia contra la mujer conmocionó a los habitantes de Concepción este miércoles, luego de que un hombre golpeara violentamente a su pareja en plena calle. Todo quedó registrado en video.
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.