10 sept. 2025

Dengue: Facultad de Química ofrece test rápido para su detección

La Facultad de Química de la UNA ofrece la posibilidad de hacerse un test rápido para la detección del dengue. El estudio se realizará en el laboratorio académico de la institución.

Test de detección del dengue

El test se encuentra abierto para toda la ciudadanía y estos análisis tienen un costo mínimo.

Foto: ip.gov.py.

Para descomprimir los centros de salud y los laboratorios a causa del brote del dengue en el país, la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) decidió ofrecer a todas los ciudadanos la posibilidad de realizarse los análisis para la detección dengue.

El horario de atención para la realización del test es de lunes a viernes a partir de las 7.00 hasta las 12.00, en el Laboratorio Académico de Análisis Clínicos de la facultad, ubicado en el campus universitario de la ciudad de San Lorenzo.

Uno de los análisis ofrecidos por la institución es de antígenos, que detecta la presencia de proteínas NS1 en el cuerpo.

Lea también: Ejecutivo: Ley de emergencia por dengue solo se aplicará “si se necesita”

Lourdes Wiszovaty, una de las responsables, indicó que el antígeno forma parte del virus del dengue, y su aparición por lo general se da al inicio de los síntomas agudos de la enfermedad.

El test rápido de dengue cuenta con un pequeño costo de G. 50.000 y el análisis de hemorragia con plaquetas es de G. 20.000. Así también, las pruebas de Proteína C Reactiva (PCR), del GPT (transaminasa glutámico pirúvica) y el GOP tienen un precio de G. 15.000.

Además, los docentes y funcionarios de la UNA cuentan con un descuento del 10%, mientras que los estudiantes con 20% para la realización de estos análisis. Los educadores, funcionarios y estudiantes de la Facultad de Química tienen un 30% de descuento.

Situación del dengue en el país

A raíz del aumento de los casos de dengue, las autoridades nacionales decidieron declarar emergencia nacional ante la epidemia, pese a que el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunciara que no era necesaria.

Hasta el momento, el Departamento de Vigilancia Sanitaria confirmó 16 muertes por la enfermedad y otros 89 fallecimientos están bajo sospecha. En tanto, se reportan 85.290 notificaciones de casos sospechosos de dengue en las estadísticas de Salud, lo que causa la alerta.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo que habría montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Un joven de 23 años perdió el control de su camioneta, volcó y terminó chocando contra un árbol en el paseo central de la avenida Mariscal López, en Fernando de la Mora, Central. El conductor murió y una mujer, que era la acompañante, fue rescatada con vida.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.
Un hombre denunció que fue víctima de extorsión, coacción grave y millonaria estafa por parte de la Iglesia Siglo XXI, en donde le exigían sumas de dinero a cambio “del perdón divino”. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.