22 nov. 2025

Dengue: Facultad de Química ofrece test rápido para su detección

La Facultad de Química de la UNA ofrece la posibilidad de hacerse un test rápido para la detección del dengue. El estudio se realizará en el laboratorio académico de la institución.

Test de detección del dengue

El test se encuentra abierto para toda la ciudadanía y estos análisis tienen un costo mínimo.

Foto: ip.gov.py.

Para descomprimir los centros de salud y los laboratorios a causa del brote del dengue en el país, la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) decidió ofrecer a todas los ciudadanos la posibilidad de realizarse los análisis para la detección dengue.

El horario de atención para la realización del test es de lunes a viernes a partir de las 7.00 hasta las 12.00, en el Laboratorio Académico de Análisis Clínicos de la facultad, ubicado en el campus universitario de la ciudad de San Lorenzo.

Uno de los análisis ofrecidos por la institución es de antígenos, que detecta la presencia de proteínas NS1 en el cuerpo.

Lea también: Ejecutivo: Ley de emergencia por dengue solo se aplicará “si se necesita”

Lourdes Wiszovaty, una de las responsables, indicó que el antígeno forma parte del virus del dengue, y su aparición por lo general se da al inicio de los síntomas agudos de la enfermedad.

El test rápido de dengue cuenta con un pequeño costo de G. 50.000 y el análisis de hemorragia con plaquetas es de G. 20.000. Así también, las pruebas de Proteína C Reactiva (PCR), del GPT (transaminasa glutámico pirúvica) y el GOP tienen un precio de G. 15.000.

Además, los docentes y funcionarios de la UNA cuentan con un descuento del 10%, mientras que los estudiantes con 20% para la realización de estos análisis. Los educadores, funcionarios y estudiantes de la Facultad de Química tienen un 30% de descuento.

Situación del dengue en el país

A raíz del aumento de los casos de dengue, las autoridades nacionales decidieron declarar emergencia nacional ante la epidemia, pese a que el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunciara que no era necesaria.

Hasta el momento, el Departamento de Vigilancia Sanitaria confirmó 16 muertes por la enfermedad y otros 89 fallecimientos están bajo sospecha. En tanto, se reportan 85.290 notificaciones de casos sospechosos de dengue en las estadísticas de Salud, lo que causa la alerta.

Más contenido de esta sección
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.