06 nov. 2025

Deforestan en las narices de instituciones en Maracaná, Canindeyú

¿Complicidad o desidia? Esto es lo que está ocurriendo en noveno encuadre de Maracaná, distrito de Canindeyú, donde una maquinaria se encontraba desmontando unas 70 hectáreas. Tras notar que llegaron medios de prensa, rápidamente se alejó del lugar.

deforestación

Ninguna de las instituciones de la zona informó al fiscal del medio ambiente sobre la situación.

Foto: Gentileza

El sitio se encuentra a solo 2 kilómetros de la Comisaria de Maracaná, cuyos efectivos aparentemente hacen la vista gorda a pesar de la gravedad de la situación.

Aníbal Aquino, funcionario del Instituto Forestal Nacional (Infona) y responsable de la zona con oficina en Curuguaty, fue consultado al respecto y dijo desconocer el desmonte que se está realizando.

Lea más: La deforestación reduce las precipitaciones en los trópicos

El intendente de la ciudad, José Cantero, quien fue señalado como propietario del establecimiento, señaló también que desconocía el hecho, aunque confirmó que tiene una propiedad en la zona.

Ninguna de estas instituciones informó al fiscal del medio ambiente, el abogado Rolando Ortega, sobre el desmonte, según confirmó el agente.

Le puede interesar: Colonia menonita sostiene que no causó deforestación de tierras indígenas

Lo extraño es que el Infona ni la Policía Nacional se hayan enterado de la criminal deforestación, que va dejando sin bosques al Departamento de Canindeyú.

Hasta el momento, no se pudo confirmar quien sería el dueño de la propiedad y el responsable de esta deforestación. Los vecinos señalaron que detrás del hecho estarían un grupo de personas integrado por autoridades y marihuaneros de la zona.

El fiscal Ortega anunció que intervendrá la propiedad para identificar a los responsables y procesarlos.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.