01 nov. 2025

Defensora pública no asiste a su oficina y va a la peluquería

La defensora pública de Curuguaty, Inés Marcel Estigarribia, fue grabada cuando se encontraba en una conocida peluquería de Curuguaty en pleno horario laboral. La misma debía estar en su oficina interinando a la defensora Ruth Dominga Contrera, quien participaba de un curso en la capital.

ines estigarribia.jpg

La defensora pública de Curuguaty, la abogada Inés Marcel Estigarribia. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Un transeúnte indignado decidió grabar desde su celular el momento en que la profesional se encontraba en el salón de belleza Milca, ubicado sobre la avenida Eusebio Ayala de Curuguaty, su vehículo de la marca Kia Sportage color azul, con chapa BNA 391, lo dejó estacionado en la vereda frente al local.

La grabación se inició a las 11.30 de este viernes y concluyó con la salida de la defensora a las 12.53, es decir, permaneció durante casi una hora y media en el salón de belleza, situación que provocó la indignación del testigo, considerando que varias personas humildes la estaban esperando en el local de la Defensoría.

En comunicación telefónica, la persona que atendió la llamada, que sería Olga Cabrera, asistente de Estigarribia, informó que la defensora se encontraba en el Juzgado verificando algunos expedientes y que habían salido como unos 45 minutos antes de la comunicación.

Contrariamente, en contacto con ÚH, la profesional informó que por un cuadro de resfrío tuvo que acudir al hospital, luego de ver algunos expedientes en la Fiscalía, para luego quedarse ya en su vivienda ubicada en el barrio Santa María, sin darse cuenta de que estaba siendo grabada en la peluquería.

Según datos del Ministerio de la Defensa Pública, la defensora Inés Marcel Estigarribia percibe un salario de G. 18.005.600 (diez y ocho millones cinco mil seiscientos).

Embed

Embed


Más contenido de esta sección
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.
Un fatal accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo la muerte de dos jóvenes de 24 años, tras un violento choque frontal entre motocicletas en la comunidad indígena Yryapu, distrito de Yby Pyta, departamento de Canindeyú.
La mujer que hizo público varios videos en los cuales era víctima de una violenta agresión por parte de su ex pareja relató los momentos de terror que vivió durante más de cuatro años. “Me arrastraba por las escaleras, me asfixiaba, usó un arma”, relató entre otros fuertes testimonios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).