09 ago. 2025

Defensora pública no asiste a su oficina y va a la peluquería

La defensora pública de Curuguaty, Inés Marcel Estigarribia, fue grabada cuando se encontraba en una conocida peluquería de Curuguaty en pleno horario laboral. La misma debía estar en su oficina interinando a la defensora Ruth Dominga Contrera, quien participaba de un curso en la capital.

ines estigarribia.jpg

La defensora pública de Curuguaty, la abogada Inés Marcel Estigarribia. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Un transeúnte indignado decidió grabar desde su celular el momento en que la profesional se encontraba en el salón de belleza Milca, ubicado sobre la avenida Eusebio Ayala de Curuguaty, su vehículo de la marca Kia Sportage color azul, con chapa BNA 391, lo dejó estacionado en la vereda frente al local.

La grabación se inició a las 11.30 de este viernes y concluyó con la salida de la defensora a las 12.53, es decir, permaneció durante casi una hora y media en el salón de belleza, situación que provocó la indignación del testigo, considerando que varias personas humildes la estaban esperando en el local de la Defensoría.

En comunicación telefónica, la persona que atendió la llamada, que sería Olga Cabrera, asistente de Estigarribia, informó que la defensora se encontraba en el Juzgado verificando algunos expedientes y que habían salido como unos 45 minutos antes de la comunicación.

Contrariamente, en contacto con ÚH, la profesional informó que por un cuadro de resfrío tuvo que acudir al hospital, luego de ver algunos expedientes en la Fiscalía, para luego quedarse ya en su vivienda ubicada en el barrio Santa María, sin darse cuenta de que estaba siendo grabada en la peluquería.

Según datos del Ministerio de la Defensa Pública, la defensora Inés Marcel Estigarribia percibe un salario de G. 18.005.600 (diez y ocho millones cinco mil seiscientos).

Embed

Embed


Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.