02 sept. 2025

Defensor del pueblo en la mira: Envían a Diputados su pedido de desafuero

El defensor del pueblo, Rafael Ávila Macke, está imputado por supuesto desacato, por no reponer a la funcionaria Nidia Pintos Benítez, ex directora general con categoría BIJ. El tribunal de cuentas remitió a la Fiscalía el hecho.

Rafael Ávila Macke, actual defensor del pueblo en ejercicio_40187416.jpg

El defensor del pueblo, Rafael Ávila Macke, se encuentra imputado por supuesto desacato.

Foto: ARCHIVO.

La jueza de garantías Rossana Diana Carvallo comunicó a la Cámara de Diputados la imputación en contra el defensor del pueblo, Rafael Ávila, por supuesto desacato. Ahora los congresistas deberán expedirse sobre los fueros.

El pedido fue presentado por la fiscala Mercedes Vera, quien imputó ayer al titular de la Defensoría del Pueblo.

La sospecha de que hubo desacato surge tras la decisión del Tribunal de Cuentas Contencioso Administrativo de la Primera Sala, del 19 de junio del 2024, donde dispuso hacer lugar a la medida cautelar de Nidia Pintos Benítez, funcionaria desvinculada de la institución.

Ella contaba con el cargo de directora general con categoría BIJ.

El tribunal incluso dispuso que Pintos sea repuesta de manera inmediata al cargo que ostentaba como funcionaria.

El 11 de setiembre del 2024, Nidia Pintos Benítez comunicó al Tribunal de Cuentas de Primera Sala sobre el incumplimiento por parte de la Defensoría del Pueblo, en la persona del hoy imputado Rafael Ávila.

Entonces, el tribunal decidió remitir a la Fiscalía General del Estado el hecho el 25 de setiembre del año pasado.

Según la fiscala Mercedes Vera, existen suficientes elementos de sospecha sobre la existencia de la supuesta comisión del hecho que sanciona el desacato de una orden judicial.

Más contenido de esta sección
La causa del Operativo Berilho, donde están acusados, entre otros, Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho, y el ex diputado, Ulises Quintana, sigue trabada. La defensa de uno de los procesados apeló la resolución que confirmó al juez de Garantías, Miguel Palacios, con lo que el caso pasó a la Sala Penal de la Corte.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia se inhibió en la causa donde imputaron al ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) Pastor Emilio Soria Melo, junto a otros procesados, porque supuestamente exigían pagos indebidos a comerciantes en el Mercado de Abasto de Asunción. Fue sorteada la magistrada de Crimen Organizado Rosarito Montanía.
Ante la jueza de Garantías Alicia Pedrozo se inició esta mañana otra de las audiencias preliminares contra el ex ministro de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH) Dany Durand y otros acusados por supuesta estafa a 31 víctimas de la empresa Mocipar SA. Según la Fiscalía, el supuesto perjuicio sería de unos G. 665.000.000.
La ex actuaria judicial, Juliana Romero Maciel, procesada por la supuesta modificación de un expediente del condenado Ramón Mario González Daher en el sistema informático del Poder Judicial, deberá ir a juicio oral, luego de que el Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala, ratificara la resolución del juez.
Tres miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados no estuvieron presentes en la sesión ordinaria, donde debían determinar si se investiga o enjuicia al fiscal y al juez del caso Melania Monserrath.