21 oct. 2025

Juez se inhibe por amistad con defensor en caso del ex titular del Senave

El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia se inhibió en la causa donde imputaron al ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) Pastor Emilio Soria Melo, junto a otros procesados, porque supuestamente exigían pagos indebidos a comerciantes en el Mercado de Abasto de Asunción. Fue sorteada la magistrada de Crimen Organizado Rosarito Montanía.

32245076

Imputado. El ex titular del Senave, Pastor Soria. En el caso, se inhibió el magistrado Rodrigo Estigarribia.

Foto: Archivo ÚH.

El magistrado Estigarribia alegó amistad y trato frecuente con el defensor público Eduardo Velázquez, su amigo y ex compañero de facultad. Este último fue designado por el defensor general para representar al imputado Miguel Ángel Báez Soria, ex secretario general del Senave.

Ante esto, la causa fue sorteada, y como antes se había inhibido también el juez de Delitos Económicos Humbero Otazú, ahora el caso pasó a los otros jueces del fuero especializado, con lo que fue designada la jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía, quien tiene tres días para decidir si acepta, se inhibe o impugna la inhibición.

En el caso, además del ex titular del Senave Pastor Emilio Soria Melo, también fueron imputados Miguel Ángel Báez Soria y Martín Luis María Lezcano Villalba, Herminio David Batte Martínez, Juan José Lezcano Del Puerto y Sergio Marcos Rodríguez Escobar, todos funcionarios de la entidad.

Asimismo están imputados terceros ajenos a la citada institución, identificados como el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas Ramírez; Víctor Manuel Leiva Cardozo, Ramona Ysabel Arce Ramírez, Plinio Alcibiades Gamarra Morel y Eladio Figueredo.

Informe.  La jueza Rosarito Montanía, que tenía el caso.

Sorteada. La jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía deberá decidir sobre el caso Senave.

Foto: Archivo ÚH

La denuncia había sido fue presentada por la representante de la Asociación de Importadores y Comerciantes de Papas y Cebollas (Asicopace). La fiscala Yeimy Adle los imputó por los presuntos delitos de cohecho pasivo agravado, extorsión, asociación criminal y lavado de dinero.

Lea más: Imputan a presidente del Senave por supuesta coima, lavado y asociación

Según la imputación, estas personas presuntamente habrían cobrado millonarias sumas de dinero, exigidas a los importadores de productos frutihortícolas, a cambio de emitir las autorizaciones de Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi).

Conforme dice el pedido fiscal, se tiene que entre diciembre de 2023 y abril de 2024, varios importadores se encontraron con obstáculos internos en el Senave para obtener las Afidi, sin justificación.

31620979

Inhibido. Rodrigo Estigarribia, juez de Delitos Económicos, quien alegó amistad con un defensor.

Foto: Archivo ÚH

Además, en coincidencia con las demoras, los importadores habrían recibido llamadas y visitas tanto de funcionarios del Senave, como de terceros, quienes tenían acceso a los datos que los importadores consignan en la Ventana Única de Importador (VUI) al solicitar las Afidi.

Afirma la fiscala que los imputados habrían cobrado millonarias sumas de dinero, exigidas a los importadores de productos frutihortícolas, a cambio de emitir las autorizaciones de Afidi, cuyo costo oficial es de G. 17.715.

La fiscala acota que el documento es un requisito indispensable para el ingreso al país de los productos frutihortícolas, por lo que ante la amenaza de demoras injustificadas por los funcionarios del Senave, se veían compelidos a pagar para no tener millonarias pérdidas, por la descomposición de los productos que tenían expuestos a las altas temperaturas de la época, en la frontera de Puerto Falcón, pendientes del ingreso legal al país.

Más contenido de esta sección
Un hombre que estuvo durante más tres años preso finalmente fue absuelto en juicio oral, luego de comprobarse que no se demostró su participación en un asalto ocurrido dentro de un ómnibus de pasajeros. El Ministerio de la Defensa Pública (MDP) informó sobre el caso, ya que la sentencia se dictó con la intervención de la defensora pública Aura Lezcano.
El juez de Garantías Francisco Acevedo se opuso a la desestimación de la denuncia contra el ex ministro de Hacienda Manuel Ferreira y contra el empresario Federico José Silveira, por supuesta lesión de confianza por presuntamente haber causado un perjuicio de USD 1.225.000 a Everson Gomes Da Silva.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado no dio trámite a la apelación planteada por la defensa de uno de los acusados en el caso del ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en contra de la resolución que rechazó la recusación contra el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú. Así, se destraba la causa.
El hombre contó a Telefuturo que reconoció a El Monstruo del Perú en la red social TikTok, donde también vio el ofrecimiento de recompensa para su detención. Ahora afirma que filtraron su identidad.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, admitió la imputación contra la asistente Lidia Andrea Florenciano y, a la vez, solicitó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el desafuero del fiscal Bernardo Elizaur Aguirre, para que pueda ser imputado por presunto cohecho pasivo agravado.
La defensa del senador Hernán David Rivas también apeló la resolución que elevó a juicio oral el caso de su supuesto título falso de abogado. La Fiscalía había recurrido el fallo respecto a la prescripción de uno de los delitos, mientras que el legislador ataca el rechazo del sobreseimiento del segundo delito.