12 nov. 2025

Defensa de Payo Cubas recurre a la Corte contra la prisión preventiva

La defensa del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas, quien se encuentra detenido en la Agrupación Especializada, planteó un hábeas corpus reparador ante la Sala Penal de la Corte.

Payo Cubas.jpg

El ex candidato a presidente de la República Paraguayo Cubas fue detenido.

La defensa de Payo Cubas considera ilegal la prisión preventiva porque fue dictada sin que previamente se admitiera la imputación en su contra, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Tras la presentación del hábeas corpus, un magistrado deberá convocar al detenido y solicitará un informe circunstanciado sobre el momento de la privación de la libertad y el lugar, la forma y las condiciones en que ella se cumple. Así también sobre los motivos legales que invoque para la privación de la libertad.

Puede interesarle: ¿Qué dice el acta de imputación contra Payo Cubas?

El juez de Garantías Julián López rechazó este jueves la nulidad de la imputación contra el ex presidenciable Payo Cubas.

El pasado 5 de mayo Cubas fue procesado por perturbación de la paz pública, amenaza de hechos punibles, tentativa de impedimento de las elecciones, tentativa de coacción a órganos constitucionales y resistencia.

El ex presidenciable fue detenido en San Lorenzo, Departamento Central, por orden de la Fiscalía, y guarda prisión preventiva en la Agrupación Especializada desde hace 13 días.

También puede leer: Abogada dice que prisión de Payo es ilegal y apunta a un hábeas corpus

Para su defensa, su prisión es ilegal porque sostiene que la audiencia de imposición de medidas se llevó adelante sin que existiera una apertura formal del proceso.

La investigación en su contra se inició luego de la denuncia formulada por la abogada Ada Arévalos en representación de la Justicia Electoral.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.